Salud Vida Sana 14 de marzo de 2014

Bruxismo, un problema relacionado con el estrés y la ansiedad

¿Te levantas con dolor de cabeza de forma habitual por las mañanas? ¿Te duele la mandíbula al despertarte y no sabes muy bien por qué? Cuidado, porque es posible que pertenezcas a ese casi 20% de la población que sufre problemas de bruxismo. Esta patología consiste en apretar muy fuerte la mandíbula o rechinar los dientes de forma inconsciente y sin ningún ánimo funcional. Te explicamos de dónde viene y cómo prevenirlo.

El estrés laboral o familiar puede predisponernos a sufrir cierto tipo de patologías, entre ellas problemas digestivos, afecciones de la piel y, en el caso que nos ocupa hoy, problemas bucales. El bruxismo no distingue entre niños y adultos, y afecta de igual manera a los dos sexos. Si quieres conservar unos dientes sanos, relájate y olvídate del estrés y la ansiedad.

Al tratarse de una acción inconsciente, el bruxismo suele ser diagnosticado por los dentistas cuando observan un desgaste anormal de las piezas dentales debido a la presión excesiva o al roce entre los dientes. Esta patología puede ser nocturna o diurna, dependiendo del momento del día en el que se produzca, y además puede ser céntrica (si nos limitamos a apretar la mandíbula de forma inconsciente) o excéntrica (si existe frotamiento entre los dientes).

Aunque las causas aún no están claras, sí se sabe que el bruxismo tiene mucho que ver con los niveles de estrés que soportamos en nuestro día a día. Es importante que se diagnostique lo antes posible para poder poner soluciones: lo más común es utilizar una férula de descarga por el día o por la noche (similar a la que usan los boxeadores, pero de materiales más duraderos) y además incluir en nuestra rutina ejercicios de relajación.

Aprender a controlar el estrés y la ansiedad a través de profesionales o con el deporte es importante para evitar este tipo de patologías que nos pueden causar dolores musculares, de cabeza, de oído y desgaste dental.

Te puede interesar

Talleres para la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Sunchales

Estudiantes de la Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL realizarán una jornada de sensibilización abierta a la comunidad. La actividad tendrá lugar este jueves 6 de noviembre a las 9:00, en la Casa de la Cultura.

Este miércoles, se efectuó un procedimiento de ablación multiorgánica en Clínica Atilra

El procedimiento se llevó a cabo con éxito en una paciente femenina, en el marco del sistema nacional de donación y trasplante coordinado por el INCUCAI y el CUDAIO.

Tu Mano Derecha: El acompañamiento emocional también es parte del tratamiento contra el cáncer de mama

Prevención Salud, la prepaga de Sancor Seguros, lanzó su programa "Tu Mano Derecha", una iniciativa que busca brindar apoyo y acompañamiento durante momentos complejos de salud.

PAMI se adhirió a PROMESA

Más de 5 millones de afiliados podrán acceder a un servicio articulado entre los Ministerios de Salud, Justicia y la Superintendencia de Servicios de Salud, que ofrece una alternativa eficaz para resolver conflictos en materia sanitaria.

Osteoporosis: Síntomas, tratamientos y consejos para fortalecer los huesos a cualquier edad

En el Día Mundial de esta enfermedad, expertos destacan la importancia de la detección precoz, la incorporación de hábitos saludables y el control médico regular.

Extienden la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio para embarazadas

La vacuna, que protege a los bebés desde el nacimiento y durante los primeros seis meses de vida, seguirá disponible hasta el 31 de octubre de forma gratuita en hospitales y centros de salud de todo el país.