Project Morpheus: el casco de realidad virtual de Sony
Sony ha anunciado oficialmente su nuevo casco de realidad virtual, el cual está diseñado con la PS4 en mente. El nuevo dispositivo ha sido presentado en el marco del GDC 2014 y recibe el nombre en código Project Morpheus. Por ahora este casco de realidad virtual es solo un prototipo y Sony ha dicho que es el fruto de tres años de trabajo.
El presidente de la compañía, Shuhei Yoshida, dice que nada puede brindar una mejor sensación de realismo que un casco de realidad virtual, lo cual suena bastante lógico. La realidad virtual es sin lugar a dudas el gran sueño de una enorme cantidad de gamers desde que las computadoras fueron inventadas. La tecnología de realidad virtual significa mucho para la industria de los videojuegos.
Además de ser compatible con la PS4, el nuevo casco también podrá ser usado con la PlayStation Camera y también con el PlayStation Move, todo lo cual ayudará a mejorar la experiencia del jugador. Desafortunadamente Sony no ha indicado cuándo el Project Morpheus dejará la etapa de protitipo y estará disponible. Cabe mencionar además que el casco que vemos en las imágenes no corresponde al diseño final con el cual será lanzado el producto.
Por supuesto Sony tiene grandes planes para este dispositivo. La compañía no quiere que sea usado solamente para jugador videojuegos, también quiere que se le den otros usos. La firma ya está hablando con la NASA para que implementen el casco en alguno de sus futuros experimentos y pruebas por ejemplo.
De momento el único casco VR famoso es el Oculus Rift, pero ahora Sony ya se está sumando a la lista y corre el rumor de que Microsoft seguirá por el mismo camino.
Te puede interesar
Consejos Útiles: Cómo tener una experiencia vibrante y confiable en casinos digitales
Este artículo comparte recomendaciones positivas y útiles para disfrutar al máximo de los casinos digitales, fomentando la responsabilidad, el aprendizaje continuo y la conexión con una comunidad global de entusiastas.
ChatGPT: Cómo funciona la “Memoria” de esta IA y por qué es buena idea desactivarla
Recomiendan no dar información sensible a chatbots de IA de este tipo y desactivar la función “memoria”, ya que nuestros datos pueden compartirse con terceros o usarse para entrenar sus modelos.
Ethereum: Qué es, cómo funciona y dónde consultar su valor en tiempo real
Ethereum es una plataforma descentralizada creada para ejecutar aplicaciones digitales mediante contratos inteligentes, con su propia criptomoneda llamada ether, usada para pagar transacciones y servicios. Descubrí cómo opera esta criptomoneda y dónde consultar su valor en tiempo real desde Argentina.
Comercio digital: Una herramienta clave para emprender en la provincia de Santa Fe
Una de las opciones que los emprendedores pueden elegir para sacarle provecho a su tienda virtual es el dropshipping, que plataformas como Dropdeal hacen posible.
La reducción del impuesto sobre juegos digitales alivió la vida de los gamers argentinos
En Argentina entró en vigor un nuevo esquema fiscal para todos aquellos que compran videojuegos digitales con tarjetas bancarias. Las autoridades eliminaron el recargo adicional del 30 %, que durante varios años casi duplicaba el precio de los juegos. Ahora, en plataformas populares como Steam, Nintendo y PlayStation, se aplica únicamente una tasa básica del 23 %.
¿Te tienta el combo Apple? Pros y contras de tener todo sincronizado
Una vez que entrás en el universo Apple, es difícil salir. ¿Pero realmente vale la pena tener todos los dispositivos de la misma marca? Vamos a analizarlo con lupa, sin dejar de lado los detalles técnicos que definen si esa experiencia va a ser fluida o frustrante.