Piden la emergencia para localidades de la región
La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, se reunió en la mañana del miécoles en el salón Amarillo de la cartera productiva, con el fin de abordar la situación especial que atraviesan distritos del departamento Castellanos, a causa de la gran cantidad de lluvias recibidas en los últimos meses.
El encuentro fue presidido por los secretarios del Sistema Hídrico, Forestal y Minero, Roberto Tión y del Sistema Agropecuario, Luis Contigiani, y contó con la presencia de representantes de distintas áreas de gobierno, integrantes de las comisiones de Agricultura y Ganadería de ambas cámaras legislativas, delegados de cada una de las entidades vinculadas a la actividad agropecuaria de la provincia y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), entre otros.
Culminada la reunión, Roberto Tión informó que "el encuentro fue convocado rápidamente ante los pedidos de las localidades de Bauer, Santa Clara de Saguier y Josefina que están atravesando una situación especial a partir de la gran cantidad de lluvias que recibió el territorio en los últimos cuatro meses. Para tomar magnitud, en dos meses llovió casi la mitad de los valores previstos para el año".
“Ante el pedido de estas localidades y la situación similar evaluada en algunos distritos de la zona, la comisión determinó recomendar que se decrete la Emergencia Agropecuaria por inundación en dicha región” agregó el secretario.
Asimismo, Tión también señaló que “se dio lugar a un pedido de prórroga por seis meses a la emergencia por sequía en el departamento 9 de Julio. Si bien en febrero ha llovido, en los distritos de Tostado hacia el norte la situación era tan crítica que no es suficiente para solucionar los problemas que se acarrean desde 2008 hasta ahora”.
COMISIÓN PROVINCIAL DE EMERGENCIA AGROPECUARIA
La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria tiene carácter consultivo, está presidida por el ministro de la Producción e integrada por un representante del Ministerio de Economía; uno de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas; un representante por las comisiones de Agricultura y Ganadería de ambas Cámaras legislativas; y un representante de cada una de las entidades vinculadas a la actividad agropecuaria de la provincia.
Entre sus atribuciones se encuentra la de proponer al Poder Ejecutivo provincial, a través del Ministerio de la Producción, la declaración o prórroga de Emergencia Agropecuaria, o Zona de Desastre, en áreas territoriales determinadas a nivel de distrito, cuando factores de origen climático, telúrico, biológico o físico afecten la producción o la capacidad de producción de una región.
Asimismo, está habilitada para gestionar ante las instituciones bancarias la concesión de prórrogas especiales de los plazos para el cumplimiento de las obligaciones contraídas por los productores afectados por la emergencia o desastre, así como el otorgamiento de créditos especiales.
Dicha comisión está facultada para proyectar, organizar y coordinar las medidas necesarias para disminuir o anular los efectos dañosos derivados de aquellos eventos meteorológicos, proponiendo las soluciones que estime idóneas a las áreas que correspondan.
Te puede interesar
Con un acto y el show de Jorge Rojas, se inaugurará el nuevo Hospital Regional en Rafaela
Las puertas del nuevo efector de salud se abrirán oficialmente el viernes 28 de noviembre, en una ceremonia con autoridades y un show gratuito para celebrar un acontecimiento histórico para la ciudad de Rafaela y la región.
Entregaron más de 325 millones de pesos en créditos productivos en el departamento Castellanos
La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos préstamos a emprendimientos y pequeños productores. Los fondos provienen de distintas líneas provinciales y son administrados por la entidad regional.
En los próximos días se inaugurará el nuevo Hospital Regional de Rafaela, uno de los más modernos del país
El 28 de noviembre abrirá sus puertas el efector de salud que posee una infraestructura de 21.730 metros cuadrados y tecnología de última generación. Tendrá el único resonador magnético nuclear del sector público en toda la región.
Productores rurales rechazan pagar por la obra de la Ruta 70S y podría frenarse la pavimentación
Productores y frentistas de la Ruta Provincial 70S, entre Aurelia y Bella Italia, se oponen al cobro obligatorio que impone la Ley 14.295 para financiar la pavimentación. Consideran «abusiva» la contribución de mejoras. Si prospera la oposición, la obra podría suspenderse.
Santa Fe solicita a Nación evaluar el puente de la Ruta 34 para garantizar el corredor productivo nacional
La Provincia elevó a Nación un pedido de análisis estructural del puente ubicado en el km 232,77 de la Ruta Nacional 34, entre Rafaela y Sunchales, actualmente limitado a 45 toneladas.
Renuncia masiva de médicos pone en jaque al Hospital de Ceres
La mayoría de los profesionales que dimitieron en el efector de salud, lo hicieron con cuestionamientos a la directora de la Región de Salud Nodo Ceres, Carina Dutto.

