Piden la destitución del Defensor General, Gabriel Ganón
En la tarde del jueves la Cámara de Senadores de la provincia ingresó la nota que fue firmada por 17 de los 19 legisladores. El pedido se justifica en el “mal desempeño como titular del Servicio Público de la Defensa”, explicó el senador por el departamento General López y aseguró que Ganón, “no está a la altura de las circunstancias”.
Lisandro Enrico, manifestó que “esto no es un hecho aislado, hubo una acumulación de hechos en el que el defensor Gabriel Ganón ha incurrido y por eso 17 senadores estamos pidiendo el proceso de remoción por la causal de su mal desempeño como titular del Servicio Público de la Defensa”.
Cabe mencionar que el Dr. Ganón fue designado en ese puesto hace dos años pero como el sistema no había sido puesto en vigencia en su totalidad (hasta el 14 de febrero de este año) no había ejercido su tarea. “Fue ahí cuando se produjeron estas cuestiones que tienen que ver con el mal funcionamiento, el mal desempeño, los conflictos, peleas con algunos jueces de la Corte, intervenciones indebidas, comentarios que demuestran poco interés en colaborar, por eso entendemos que no está a la altura de las circunstancias”.
Ahora, la Comisión Bicameral de Acuerdos deberá tratar la nota que le fue girada, deberá convocar a Gabriel Ganón para que haga su defensa “y explique los motivos de su mal desempeño”. Dicha comisión tiene un plazo máximo para expedirse de seis meses.
“Le vamos a dar el derecho de defensa”, afirmó Enrico y sostuvo que “si el resto de los legisladores considera que el mal desempeño que ha tenido es sustentable para una remoción, se designará otro defensor y defensora”.
“Es público y notorio que el Dr. Ganón está en conflicto con el Poder Judicial y el Ejecutivo. Las referencias son de mucha conflictividad. Tiene un cargo importante que exige entrega, compromiso y dialogo con los otros poderes del Estado”, indicó el legislador y dijo para finalizar que “la participación partidaria de Ganón es impropia para una persona que integra el Poder Judicial”.
Te puede interesar
Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes
La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.
La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos
Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.
Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.
Paritarias en Santa Fe: Pullaro confirmó que recompondrá los salarios tras el dato de inflación de octubre
"Habíamos dado nuestra palabra de que si la inflación le ganaba a los salarios, íbamos a recomponerlos, y lo vamos a hacer", afirmó el gobernador.
Arranca en Santa Fe la veda del surubí: Regirá desde este sábado y por 60 días
Desde el 1 de noviembre y hasta el 31 de diciembre se encuentra prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.
Continúa abierta la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.

