Kicillof prometió exportar todo el trigo excedente
El ministro de Economía, Axel Kicillof, prometió que los productores podrán exportar "hasta el último grano excedente de trigo" y les anunció que el gobierno estudia medidas para "fomentar" la producción de ese cereal.
Kicillof, y su par de Agricultura, Carlos Casamiquela, recibieron a representantes de los sectores productores, comercializadores y acopiadores de trigo para analizar las medidas anunciadas la semana pasada.
También participaron los secretarios de Comercio, Augusto Costa; de Agricultura y Pesca, Gabriel Delgado y de Coordinación de Política Institucional, Javier Rodríguez, según un comunicado del Ministerio de Economía.
"Después de asegurar el precio interno de la harina y el pan para todos los argentinos, se va a exportar hasta el último grano de trigo excedente producido", afirmó Kicillof a los que participaron de la reunión.
El ministro ratificó la decisión del gobierno de que "todo el excedente se va a destinar al mercado de exportación".
Agregó que "los derechos de exportación al trigo no persiguen un objetivo fiscal sino que dicho instrumento está relacionado con asegurar el precio interno del pan".
"Así fue como asumimos el compromiso para autorizar la exportación de 1,5 millón de toneladas de trigo, a través de liberaciones parciales; luego, en virtud de la buena cosecha también autorizamos la exportación de 150 mil toneladas de harina", dijo el ministro a productores y comercializadores.
Recordó también que el gobierno reintegró los derechos de exportación a través de los Certificados de Estímulo a la Producción Agropecuaria Argentina (CEPAGA) a productores trigueros.
Kicillof adelantó en la reunión que el gobierno "está trabajando en un nuevo mecanismo que buscará generar previsibilidad y rentabilidad con el objetivo de fomentar la producción de trigo", según un comunicado del Palacio de Hacienda, sobre el encuentro que se realizó este lunes.
Añadió que el objetivo del gobierno "es que se incremente la cosecha, el área sembrada y la exportación" al agregar que "el trigo en el silo no nos reporta ningún beneficio".
Los empresarios anticiparon que la próxima cosecha aumentaría "en virtud de las políticas del gobierno anunciadas para el sector, las buenas condiciones de humedad del suelo y los pronósticos de todos los analistas internacionales, que esperan un incremento del precio por las condiciones climáticas de Estados Unidos y los conflictos en Ucrania".
Del encuentro participaron dirigentes de la cámara de la industria aceitera, de los acopiadores, de las cooperativas, entre otras.
Te puede interesar
Por qué no habrá bancos este jueves 6 de noviembre
Se conmemora en todo el país el Día del Bancario. No se podrán realizar trámites presenciales como depósitos o extracciones por ventanilla pero los canales digitales continuarán activos para que puedas operar con normalidad.
Causa Cuadernos: Las 5 claves del juicio contra Cristina Fernández de Kirchner, ex funcionarios y empresarios
El 6 de noviembre comenzará el juicio oral que tiene como principal acusada a la ex presidenta. En total son 87 imputados: 22 ex funcionarios y 65 empresarios.
Milei reúne a gobernadores con las reformas laboral e impositiva sobre la mesa
La cita será desde las 17:00 en la Casa Rosada. El Ejecutivo nacional pretende no perder el envión del triunfo en las urnas y acelerará las conversaciones sobre las reformas para tratarlas en sesiones extraordinarias del Congreso.
Aumentan hasta 35% las prestaciones para personas con discapacidad en todo el país
El ajuste del nomenclador tiene incrementos que van del 29,7% al 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre. Beneficiará a profesionales, instituciones y centros de atención del sistema nacional.
Trump felicitó a Milei por el triunfo electoral y destacó el fortalecimiento de la relación bilateral con EE.UU.
El presidente estadounidense publicó su saludo a través de la red social Truth Social, donde expresó: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él. Está haciendo un trabajo excelente".
Categórico triunfo de La Libertad Avanza: Obtuvo el 40% de los votos en todo el país
El oficialismo obtuvo 64 bancas en la elección para la Cámara de Diputados. El Presidente Milei iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

