Arrancó el Primer Encuentro Regional sobre Derecho Laboral
Desde las 10.00, en el Centro Educativo Tecnológico de Atilra comenzó el Primer Encuentro Regional sobre "Los actuales desafíos del derecho laboral". El acto de apertura estuvo a cargo de Javier Aga, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Albor Cantard, rector de la Universidad Nacional del Litoral y Héctor Ponce, secretario General de Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA).
Aga hizo referencia a los hechos de violencia actuales, y dirigiéndose a los a estudiantes, profesores y profesionales del área, aseguró: "debemos cumplir nuestro mandato: ser pacificadores sociales".
También provechó la oportunidad para hacer un especial agradecimiento a quienes hicieron posible esta vinculación entre la UNL y ATILRA la que, aseguró: "quedará en la historia de ambas instituciones”.
Por su parte, Albor Cantard destacó el valor de este Centro Educativo Tecnológico de ATILRA por su "calidez física y complejidad tecnológica", y que constituye al CET como "un centro educativo público inédito".
Cabe destacar que en el transcurso del acto se firmó el acuerdo por medio del cual el CET ATILRA se suma como una nueva sede de la Universidad Nacional del Litoral. En referencia a la puesta en vigencia de este convenio, Cantard destacó "la amplitud y generosidad de criterio que ha tenido ATILRA, ya que la oferta educativa que aquí se brinda no sólo está destinada a los trabajadores del sindicato, sino que se proyecta hacia las necesidades y expectativas de toda la comunidad".
El secretario general de ATILRA y anfitrión, Héctor Luis Ponce, dio la bienvenida a los asistentes y afirmó que la ATILRA "es una organización gremial que tiene el propósito de interactuar con todos los estamentos de la sociedad, ya sea en la ciudad, en la región o en el país. La actividad no es mirar sólo hacia adentro de la organización, sino que los proyectos nos exceden largamente y por eso pasan a ser de toda la comunidad”.
“Los cuatro pilares que conforman el plan estratégico global de Atilra: educación, salud, tecnología y comunicación. Generar educación, dar oportunidad de excelentes servicios de salud sirven para acercar las distancias y para que vivir en el interior del país no sea una desdicha", dijo.
Además resaltó: "Para desarrollar este plan estratégico es indispensable formar buenas personas porque es lo que garantiza la continuidad de este tipo de proyectos".
"Las diferencias políticas no nos tienen que impedir conversar. Hay que luchar por instalar un nuevo modelo de paz, tolerancia y justicia”, aseveró al final de su intervención.
Paseo de la memoria
El titular de la ATILRA se refirió en su discurso al Paseo de la Memoria, un espacio arquitectónico emplazado al ingreso del predio del Centro Educativo Tecnológico que "fue construido a modo de recordatorio de aquellos compañeros de la Organización que desaparecieron en la última dictadura cívico militar. La idea de este sitio es que cada uno que ingrese a este lugar tenga en cuenta que podemos proyectarnos hacia el futuro desde nuestra propia historia".
Te puede interesar
El tiempo en Sunchales: Lunes caluroso y martes con alerta amarillo por tormentas
Hoy se prevé una máxima de 28º con cielo despejado, en vísperas de un martes más caluroso pero con fuertes ráfagas de viento, posibles tormentas aisladas en la tarde y alerta amarillo por tormentas fuertes en la noche.
La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe
Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.
Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos
El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.
Arranque de semana caluroso en Sunchales y con alerta por tormentas
Arranca la semana con sol y calor en Santa Fe, pero desde el martes se esperan lluvias y un descenso de temperatura hacia el fin de semana.
Noviembre a pleno: Llega el último fin de semana XL del año y luego dos feriados inamovibles
El feriado del 20 de noviembre se traslada al lunes 24 y el viernes 21 será día no laborable para algunos, por eso podría darse una seguidilla de cuatro jornadas de descanso.
Este domingo, podrían efectuarse cortes rotativos de energía eléctrica por trabajos de la EPE
El domingo 2 de noviembre, entre las 5:30 y las 16:00, la Empresa Provincial de la Energía realizará trabajos de mantenimiento. Sunchales reconfigurará su sistema de alimentación sin inconvenientes en el servicio, pero si los consumos superan la operatividad de los equipos se van a realizar cortes rotativos.

