Provincia Gobierno de la provincia de Santa Fe 01 de mayo de 2014

Alertan por recargos indebidos en compras con tarjetas de débito y crédito

La Dirección Provincial de Comercio Interior del Ministerio de la Producción, autoridad de aplicación de la Ley de Defensa del Consumidor, alerta a usuarios y consumidores sobre el cobro indebido de recargos en compras con tarjetas de débito y crédito en una sola cuota, práctica que se encuentra expresamente prohibida por la legislación vigente. Dicha alerta surge a partir de la gran cantidad de denuncias recibidas en dicha Dirección respecto del cobro de recargos, que en algunos casos alcanza hasta un 10% del valor de la operación.

En tal sentido, la Ley N° 25065 de Tarjetas de Créditos prohíbe esta práctica, al expresar que es obligación del proveedor o vendedor no efectuar diferencias de precio entre operaciones de contado y con tarjeta, ya sea de débito o de crédito, cuando la operación se realice en una sola cuota.

 De acuerdo a los reclamos recibidos, la Dirección advirtió que, si bien la mayoría corresponde a shoppings y a grandes centros comerciales a cielo abierto de Rosario y Santa Fe, también se ha podido detectar la existencia de esta práctica en el interior de la provincia, a través de la información que envían las oficinas municipales (O.M.I.Cs.).

 Cabe aclarar que desde el organismo se envió una nota por correo a todos los centros comerciales de la provincia, recordando la prohibición de esta práctica.

 FISCALIZACIÓN Y CONTROL

 Asimismo, se dispuso de un plan de fiscalización y control, a fin de asegurar el cumplimiento de la norma citada, alertando a los comerciantes sobre el mismo y poniendo en su conocimiento que los incumplimientos que se verifiquen serán severamente sancionados.

 Sobre el particular, el ministro de Producción, Carlos Fascendini, manifestó que “desde el inicio, esta gestión ha tomado la firme decisión de promover toda acción y campaña relativa a la defensa de los consumidores santafecinos, a su protección y a dar entidad al ejercicio de sus derechos y respuesta a sus reclamos y denuncias”.

 Por su parte, el titular de Comercio Interior, Leonardo Gianzone, declaró que “durante los últimos meses hemos recibido gran cantidad de denuncias sobre el cobro de recargos en operaciones con tarjeta, tanto de debido como de crédito, a pesar de la ley le impide al comerciante cobrar recargo en estos casos. El consumidor debe saber y conocer que este cobro es ilegal y representa un abuso de parte del comerciante y, por ello, pasible de ser sancionado”.

 Agregó además que “desde esta Dirección aconsejamos a los consumidores que, cuando se enfrenten a este tipo de prácticas ilegales, haga valer sus derechos y exijan el cobro del precio que figura exhibido en la vidriera, en la góndola o en el producto y, en caso de que el comercio se niegue, efectuar la correspondiente denuncia en la Dirección a fin de que se tomen las medidas de fiscalización y administrativas correspondientes”.

 Por último, se recuerda a todos los ciudadanos que, a fin de radicar una denuncia por este tipo de maniobras, así como para informarse debidamente acerca del ejercicio de sus derechos, y de cualquier duda o consulta que tengan respecto de este tipo de prácticas, pueden obtener asesoramiento en las delegaciones de la Dirección General de Comercio Interior de Santa Fe:

Delegación Santa Fe: Primera Junta 2522, planta alta, CP (3000), de 7 a 13.

Delegación Rosario: Mitre 930, tercer piso

Oficinas Municipales de Defensa del Consumidor de: Rosario; Santa Fe; Ceres; Reconquista; Sunchales; Rafaela; San Jorge; Las Rosas; Gálvez; San Justo; San Javier; Cañada de Gomez; Casilda; Venado Tuerto; Villa Constitución; Firmat; San Lorenzo y Santo Tomé.-

Te puede interesar

Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes

La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.

La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos

Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.

Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.

Paritarias en Santa Fe: Pullaro confirmó que recompondrá los salarios tras el dato de inflación de octubre

"Habíamos dado nuestra palabra de que si la inflación le ganaba a los salarios, íbamos a recomponerlos, y lo vamos a hacer", afirmó el gobernador.

Arranca en Santa Fe la veda del surubí: Regirá desde este sábado y por 60 días

Desde el 1 de noviembre y hasta el 31 de diciembre se encuentra prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Continúa abierta la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe

La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.