Región Prensa EPE 13 de diciembre de 2021

La EPE realizó mejoras en las instalaciones eléctricas que forman parte del sistema de transporte de alta tensión

La Empresa Provincial de la Energía realizó un conjunto de tareas sobre instalaciones eléctricas que forman parte del sistema de transporte de alta tensión, con el objetivo de disminuir la cantidad y tiempo de interrupciones, asociadas a las evaluaciones de calidad de servicio, para una mejor prestación a los usuarios que habitan departamentos del noroeste santafesino.

La infraestructura en ese nivel de tensión, responde a una topología del tipo radial, que conecta la ciudad de Rafaela (departamento Castellanos) con Tostado (departamento 9 de Julio), por un corredor de 278 kilómetros de líneas de alta tensión.

Desde el punto de vista técnico, esta realidad propone una serie de complejidades a resolver, vinculadas a la intervención de los campos de líneas de alta tensión y de las estaciones transformadoras.

Esas instalaciones están ubicadas en las localidades de Sunchales, Arrufó, San Guillermo, Ceres y Tostado, puntos de enlaces en todo el sistema eléctrico del noroeste provincial.

La Gerencia de Explotación detalló un conjunto de tareas que desplegaron los operarios, entre las que sobresalen trabajos de montajes de equipos en estaciones, configuraciones de los sistemas de protección de las líneas de alta tensión y de puentes eléctricos en la salida Sunchales – Arrufó.

Asimismo, se efectuó un relevamiento termográfico de los empalmes en ese vínculo, con el fin de mejorar la calidad del servicio en ese corredor.

Es importante destacar que estas actividades se realizaron sin cortes de servicio, implementando técnicas de trabajos con tensión, que desde hace varios años realiza la EPE.

Este tipo de tareas requieren de una elevada formación y preparación del personal, para lo cual se intensificaron las capacitaciones y también se adquirieron equipamiento que profundice el desarrollo de esta metodología de trabajo.

Trabajos EPE 2

Te puede interesar

En los próximos días se inaugurará el nuevo Hospital Regional de Rafaela, uno de los más modernos del país

El 28 de noviembre abrirá sus puertas el efector de salud que posee una infraestructura de 21.730 metros cuadrados y tecnología de última generación. Tendrá el único resonador magnético nuclear del sector público en toda la región.

Productores rurales rechazan pagar por la obra de la Ruta 70S y podría frenarse la pavimentación

Productores y frentistas de la Ruta Provincial 70S, entre Aurelia y Bella Italia, se oponen al cobro obligatorio que impone la Ley 14.295 para financiar la pavimentación. Consideran «abusiva» la contribución de mejoras. Si prospera la oposición, la obra podría suspenderse.

Santa Fe solicita a Nación evaluar el puente de la Ruta 34 para garantizar el corredor productivo nacional

La Provincia elevó a Nación un pedido de análisis estructural del puente ubicado en el km 232,77 de la Ruta Nacional 34, entre Rafaela y Sunchales, actualmente limitado a 45 toneladas.

Renuncia masiva de médicos pone en jaque al Hospital de Ceres

La mayoría de los profesionales que dimitieron en el efector de salud, lo hicieron con cuestionamientos a la directora de la Región de Salud Nodo Ceres, Carina Dutto.

La Provincia analiza concesionar la Ruta 280S: Una empresa privada haría el mantenimiento y cobraría peaje

El gobierno provincial hizo un total de 5 llamados para lo que denomina "propuestas de iniciativas privadas". Uno de los sistemas viales mencionados son los 36 km. del tramo comprendido entre el cruce con la RN 34 y el límite interprovincial con Córdoba.

Los municipales afiliados a SEOM Rafaela ratificaron la conducción de Darío Cocco

Este jueves 11 de septiembre se llevaron a cabo las elecciones generales del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Rafaela para la renovación de autoridades. Hubo una sola lista que fue proclamada para conducir los destinos de la organización en el período 2026–2030.