Caminos de la Ruralidad: La Provincia desembolsó 47 millones de pesos para la primera etapa de Sunchales


La Municipalidad de Sunchales deberá llamar a licitación para la compra del material pétreo que será colocado una vez que el Municipio ejecute los trabajos necesarios para el alteo y compactación de los caminos. Los mencionados trabajos deberán ser realizados en el plazo establecido por la Provincia, a los efectos de habilitar un nuevo desembolso para avanzar en la mejora y ripiado de otra traza del Distrito Rural.


La Sociedad Rural de Sunchales agradece al gobernador Omar Perotti; al ministro de la Producción, Daniel Costamagna; al director Pcial. de Coordinación y Articulación Territorial, Matías Giorgetti; al director Provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen; y al Senador Departamental Alcides Calvo por haber comprendido el esfuerzo e inversión que realizan los productores y la dedicación de los maestros, alumnos y directivos de las escuelas rurales del Distrito Sunchales.
Firma convenio
El martes 21 de junio de este año, el ministro de la Producción, Daniel Costamagna firmó un convenio con el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, en el marco del programa para mejorar 13.370 metros de la traza que conecta la escuela N° 1192 Fortín de Sunchales, con 19 alumnos y tres docentes, y el Jardín de Infantes Nucleado N° 167, al que asisten nueve niños de las familias que habitan el campo.
Esta obra requerirá 47.379.000 pesos y brindará conectividad a 6 productores agropecuarios y 11 productores lácteos que elaboran más de 17 millones de litros de leche al año.
Caminos de la Ruralidad
El programa Caminos de la Ruralidad es un sistema de asistencia técnica y económica para la incorporación de infraestructura productiva con prioridad en el mejorado y mantenimiento de los caminos rurales de todo el territorio provincial. A través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología se impulsa la asignación de aportes no reintegrables destinados a la adquisición de insumos y materiales necesarios para la ejecución de las obras o trabajos requeridos para el desarrollo y mantenimiento de los caminos rurales en el marco del programa.
La Dirección Provincial de Vialidad determina las tareas a realizar y los importes de las ayudas económicas a otorgar a los municipios y comunas que actuarán como nexo para la ejecución de obras, cubriendo los costos de insumos, materiales a través de la celebración de convenios.