
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
Los directivos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) emitieron un duro comunicado contra los recientes dichos de Fernández en Radio 10 donde afirmó que "hay tres millones de cabezas de ganado", cuando el stock con el que inició el año 2020, fue de 54.460.799 cabezas.
Campo20 de mayo de 2021 Confederaciones Rurales ArgentinasEste es el comunicado emitido por la Confederaciones Rurales Argentinas:
"En el marco de la anunciada medida de cerrar las exportaciones de carne que impulsa el Gobierno nacional y más allá de la innumerable cantidad de rechazos que la medida ha generado, CRA, no puede dejar pasar, por errónea, la información suministrada por el Sr. presidente de la República en un reportaje concedido ayer al programa de Gustavo Sylvestre en Radio 10, en el programa "Mañana Sylvestre".
En la citada entrevista, el mandatario afirmó con total liviandad que "hasta el año 45/46 la Argentina tenía dos millones de cabezas de ganado, cuando llega el peronismo, esa producción empieza a crecer y cuando el peronismo se va deja tres millones de cabezas de ganado, y luego ante la pregunta del periodista de "¿cuántas cabezas de ganado tenemos hoy?"; la respuesta del mandatario fue "tres millones de cabezas de ganado".
Resulta francamente increíble, que quien decidió cerrar las exportaciones de carne, no tenga no solo la información sobre lo que hable, ni tan siquiera la perspectiva lógica de lo que está diciendo, sin embargo, se permite la catedrática función de explicar, con cifras irreales, es decir sin tener conocimiento de lo que relata.
Para información del Sr. presidente las existencias de cabezas a la fecha son de acuerdo al Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación y el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) el stock con el que inició el año 2020, fue de 54.460.799 cabezas dato que emana de la propia administración que conduce.
Sostener que en Argentina hay tres millones de vacunos, no resiste el análisis y nos coloca en la dolorosa circunstancia de observar, atónitos, que quienes dirigen nuestros destinos, no cuentan con los conocimientos suficientes, por tanto, es posible esperar que sus decisiones sean siempre equivocadas, por no contar con diagnóstico certero.
Alguna vez, fue el "yuyito verde", hoy, a los tres millones de cabezas. Señales del triste desconocimiento permanente sobre la realidad agropecuaria".
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.
El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.
Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
Según detallaron, cualquier persona, sea cliente o no del banco, puede solicitar el préstamo digitalmente únicamente con su DNI. Cuáles son las tasas.
Independientemente de los años que vienen ocupando la banca algunos senadores y diputados, el 10 de diciembre de 2027 comenzará a computarse como primer mandato, pudiendo ser reelegidos por un único período consecutivo. Por lo tanto, podrán permanecer hasta el 2035 ostentando el cargo si son reelegidos.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, donde se encuentra afiliado SOEM Sunchales, afirma que la administración municipal incurre en una clara violación de la Ley y advierte que podría iniciar medidas gremiales y judiciales.
Despidiendo las vacaciones de invierno, los niños podrán disfrutar de este imponente juego infantil que cuenta con tres torres, trepadores, palestra, tubos y toboganes.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este sábado 19 de julio, entre las 8:00 y las 12:00, en el sector delimitado por las calles: Norte: Chubut; Sur: Mitri; Este: Alvear y Oeste: Montalbetti . Motivo: Mantenimiento correctivo de emergencia en línea aérea de baja tensión.