
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y tendrá una carrera propia en 2026
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
El gobierno provincial prepara la vuelta a clases presenciales a través de un plan de “escuelas seguras” que comprende la capacitación docente para el uso correcto de protocolos, el acondicionamiento y equipamiento de todas las escuelas de la provincia mediante un relevamiento inédito y el suministro de kits de materiales de sanitización diaria, para garantizar las condiciones de higiene y seguridad sanitaria.
Educación17 de agosto de 2020 El Eco de SunchalesSegún explicó la ministra de Educación, Adriana Cantero, el concepto de “escuela segura define a un establecimiento educativo que reúne no sólo óptimas condiciones edilicias, personal capacitado para la implementación de protocolos y recomendaciones sanitarias preparado para las nuevas formas de enseñar; sino también un lugar en el cual esté garantizada el agua segura y donde sus alumnos cuenten con sus planes de vacunación al día”.
“Se ha finalizado el relevamiento de la totalidad de los edificios escolares, que suman más de 3.800, con un criterio de mirada puesta sobre los aspectos sanitarios indispensables para este momento. Es una acción sin precedentes en la jurisdicción donde participa personal del Ministerio de Infraestructura , de Educación y 70 jóvenes arquitectos convocados para la tarea”, detalló la funcionaria.
Además, destacó que “se están asignando los subsidios destinados a las reparaciones indispensables que supone la puesta en condiciones de todos los emplazamientos educativos. Entre los fondos provinciales y nacionales se están distribuyendo $520.000.000”.
Kits sanitarios
Además del acondicionamiento y mejoras edilicias, se han preparado los KITS de insumos fundamentales para las rutinas diarias de cuidado de la salud que determinan los protocolos sanitarios (termómetros infrarrojos, bandejas sanitizantes, alcohol en gel, barbijos, folletería) que se distribuirán en establecimientos ubicados en el centro-norte de la provincia, específicamente en la Región 1 (Tostado), Región 8 (San Jorge), Región 9 (San Cristóbal), parte de la Región 4 (Santa Fe) y de la Región 3 (Rafaela).
La ministra detalló que se realizó “una capacitación de 15 días para auxiliares escolares y docentes para apropiarse del protocolo federal aprobado por unanimidad en el Consejo Federal de Educación con participación de todos los gremios docentes. Y hay un trabajo articulado con el Ministerio de Salud para completar el esquema oficial de vacunación de todos los niños y niñas”.
Cantero destacó que la primera etapa de vuelta a la presencialidad está pensada para el centro-norte de la provincia en comunidades rurales o de localidades con menos de 7 mil habitantes cuyos estudiantes y docentes residen en la misma zona y en la cual no se hayan registrado casos de Covid-19.
“Se trata de preservar esa población y al mismo tiempo habilitar un vínculo pedagógico que resulta muy difícil sostenerlo en la distancia por falta de conectividad. Estas primeras 400 escuelas están ubicadas en las regiones I, II, III, IV y VIII”, detalló. “Para hacer efectivo el derecho a la educación, se está trabajando de forma articulada con Municipios y Comunas para garantizar el acceso y la gratuidad del transporte de los alumnos”.
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
A contrapelo de lo que sucede en el país, donde la matrícula de graduados del magisterio creció un 54% en la última década, en Santa Fe los nuevos docentes fueron apenas un 3% más.
Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe descartaron la posibilidad de suspender las clases por la ola de frío que azota a la región. De todos modos, advirtieron que monitorean la situación.
Los profesores dicen que la cantidad de alumnos con asignaturas pendientes es un problema anterior a la crisis sanitaria, que lo incrementó en forma notable.
La representante de la agrupación Educación Popular del oficialismo, obtuvo el 55% del total de los sufragios emitidos. En la elección provincial, hubo un contundente triunfo de Rodrigo Alonso, cosechando casi el 65% de los votos, renovando el mandato.
En un reciente estudio realizado por Gallup y la Walton Family Foundation se destacó que en el caso de los docentes del segmento K-12 en Estados Unidos, el 90% asegura tener algún nivel de estrés provocado por el trabajo.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, donde se encuentra afiliado SOEM Sunchales, afirma que la administración municipal incurre en una clara violación de la Ley y advierte que podría iniciar medidas gremiales y judiciales.
Los próximos días se presentan con mayor nubosidad, poca variación de la temperatura que rondará una mínima de 9º y una máxima de 16º, y sin pronóstico de lluvias.
El hecho se viralizó en redes sociales generando versiones infundadas. El boliche Teos emitió un comunicado oficial desmintiendo un supuesto fallecimiento y repudiando los conductas violentas
El calendario nacional determina para agosto un descanso pero no será igual para todos. Los detalles, en esta nota
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.