Atilra inicia plan de lucha con un paro a efectuarse este viernes 6

El gremio de los trabajadores lecheros informa que a través de la democrática decisión efectuada en Asambleas de Base realizadas en todas las seccionales de Atilra de Argentina, rechazan en forma unánime la última oferta de actualización salarial patronal, decidiendo la implementación de medidas de fuerza. El paro total de actividades es de veinticuatro horas, comenzando a partir de las cero horas de este viernes.

Economía06 de diciembre de 2019 ATILRA
Atilra 2
Atilra 2

Atento a lo expuesto y en cumplimiento del mandato ordenado e indelegable de los trabajadores, el Consejo Directivo Nacional en uso de sus facultades resuelve y comunica:

a) La realización de un paro total de actividades de veinticuatro horas, sin guardias, las que estarán a cargo del empleador, comenzando el mismo a partir de las cero horas del viernes 6 de diciembre, finalizando a la hora 24 de ese día.

b) Asimismo, a partir de las cero horas del sábado 7 de diciembre y hasta las 24.00 del domingo 8 de diciembre, se deberá trabajar exclusivamente la jornada semanal tal cual lo establece el Convenio Colectivo de la actividad, absteniéndose de trabajar el franco; como así también en dicho período no se deberán realizar horas extras.

Este será el inicio de un plan de lucha que continuará con nuevas medidas de fuerza tendientes a salvaguardar la dignidad y el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores del sector.

El Consejo Directivo informará a través de los canales de difusión con que cuenta la organización acerca de la implementación de nuevas medidas, su alcance, modalidad, etc., debiendo abstenerse los compañeros y compañeras de dar por válida cualquier otra información que no provenga oficialmente de Atilra.

"Ninguna pelea se ganó huyendo"

CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL

Te puede interesar
Atención a matriculados

Litoralgas avanza en la digitalización para ganar agilidad

Litoralgas
EconomíaEl jueves

Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web.

Lo más visto