¿Qué es un alimento sin procesar, uno procesado y uno ultraprocesado?

La semana pasada la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) publicó un informe que demuestra cómo el alto consumo de alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina está reemplazando la dieta tradicional y los efectos enormes que estos cambios están teniendo en la prevalencia de la obesidad.

Salud28 de enero de 2016 ecoportal.net
Que-es-un-alimento-sin-procesar-uno-procesado-y-uno-ultraprocesado

A pesar de la gran diferencia entre comida no procesada y comida ultraprocesada en tu salud, muchas personas se quedan con la duda de ¿cuál es la diferencia entre estos términos? La clasificación siguiente puede ayudarte a identificar qué tipo de alimentos estás comiendo.

Alimentos sin procesar o mínimamente procesados: Son partes de plantas o animales que no tienen ningún procesamiento industrial. Son alimentos que no agregan sustancias nuevas (como grasas, azúcares o sal) en su procesamiento excepto el agua.

Por ejemplo: frutas, verduras, frijoles, nueces, semillas, granos, maíz o pescado o carne frescos, o que han sido secados, congelados, molidos o fermentados sin la adición de grasas, azúcares o sal, además, agua, yogurt o leche sin sabor. 

Alimentos y bebidas procesados: Son adicionados con grasas, aceites, azúcares, sal y otros ingredientes. 

Esta categoría incluye alimentos en los que se utilizaron métodos de conservación como el salado, o fermentación con sal.

Por ejemplo: las verduras enlatadas que contienen sal, pescado en aceite enlatado, quesos o carnes saladas o ahumadas, frijoles con sal enlatados o panes elaborados solo con harinas, agua, sal y fermentos. 

Alimentos y bebidas ultraprocesados: Son elaborados a través de procedimientos industriales, es decir, a partir de sustancias. Estos productos usan saborizantes, aditivos y colorantes para parecer alimentos verdaderos cuando no lo son. Son empacados, pertenecen a una marca y son altamente publicitados. 

La mayor parte de los ingredientes en estos productos son aditivos como: estabilizadores, emulsificantes y solventes.

En esta categoría se encuentran: pastelillos, botanas, papas, confitería, comida rápida, pan dulce empacado, bebidas azucaradas (néctares, jugos embotellados y refrescos), sopas enlatadas, yogurt y leche de sabor. 

Actúa: Identifica el tipo de alimentos y bebidas que comes. Evita el consumo de alimentos y bebidas ultraprocesados y procura que la base tu dieta sean principalmente aquellos sin procesar o mínimamente procesados. 

Fuente consultada: OPS/OMS. Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina: tendencias, efecto sobre la obesidad y implicaciones para las políticas públicas, sept. 2015. Disponible en: http://www.paho.org/

Te puede interesar
HLB Pharma

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Gobierno de la povincia de Santa Fe
Salud08 de julio de 2025

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.

Conversatorio Marihuana

Conversatorio: "Marihuana, su impacto en la salud"

Municipalidad de Sunchales
Salud23 de junio de 2025

En el marco del "Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas", que se conmemora cada 26 de junio, se invita a participar de este conversatorio orientado a la prevención del consumo de drogas.

Lo más visto