Judiciales Diario Castellanos de Rafaela 04 de julio de 2024

El fiscal Loyola realizó nuevas imputaciones en la causa Spaggiari

Este miércoles 3 en los Tribunales de Rafaela se desarrolló una audiencia de ampliación de imputación. Hasta ahora, el Fiscal les imputó a los hermanos Spaggiari y a su madre 579 hechos y 300 denuncias, aunque adelantó que esa cifra seguirá creciendo.

En la audiencia de ampliación de imputación -tal lo adelantado en exclusiva por Diario CASTELLANOS-, presidida por el Juez de la Investigación Penal Preparatoria, Dr. Gustavo Bumaguin y solicitada por el representante del Ministerio Público de la Acusación, el Dr. Guillermo Loyola a quién acompañaron también los doctores Rafael Juárez, Alejandro Otte, Juan Manuel Chiappero y Miguel Chiappini en representación de la parte querellante; mientras que también asistieron los defensores Cecilia Álamo, Juan Manuel Lovaiza, José María Silvela y Andrés Colón, en representación de los imputados en la denominada "Causa Spaggiari".

En la ocasión el fiscal Loyola amplió ante el magistrado interviniente los hechos imputados hasta aquí, elevando de 179 a 300 las denuncias realizadas y a 579 los presuntos hechos de estafa cometidos hasta aquí, aunque adelantó que a la brevedad esos números continuarán en aumento.

Recordamos que los hermanos Matías y Fernando Spaggiari están acusados de ser jefes de “asociación ilícita en carácter de coautores y estafas reiteradas” cumpliendo prisión preventiva de manera efectiva desde el año pasado; mientras que la madre de ambos, Mirta Condotto, es acusada de “asociación ilícita en carácter de miembro en calidad de coautora y estafas reiteradas y también cumple con prisión preventiva pero en este caso morigerada con el arresto domiciliario”.
 
Además, con la incorporación en su momento de Carlos Andrés C. y Cristian Marcelo F. -ambos de 49 años-, en calidad de “miembros de la asociación ilícita y por estafas reiteradas”, los que fueron arrestados en los primeros días de enero del corriente año, hasta el momento son 10 los integrantes de dicha asociación ilícita.

Preventiva confirmada

El 19 de febrero último, se realizó una audiencia de segunda instancia, donde los abogados defensores solicitaron el fin de la prisión preventiva que pesa sobre sus clientes, para que recuperen la libertad con el compromiso de cumplir medidas alternativas.

La instancia procesal estuvo presidida por el Juez de Cámara en lo Penal, Dr. Sergio Enrique Alvira; en representación de la Fiscalía Regional N° 5 había estado el fiscal Guillermo Loyola; y como querellantes los Dres. Alejandro Otte, Rafael Juárez, Juan Manuel Chiappero, y Miguel Chiappini. Como defensores asumieron ese papel los abogados Cecilia Alamo, Juan Manuel Lovaiza, José María Silvela y Andrés Colón. Lo que se solicitaba era revocar el fallo de primera instancia y con ello la prisión preventiva que pesaba sobre los tres imputados principales en la causa.

Esa decisión se conoció días después y en la misma, el Juez Sergio Enrique Alvira había resuelto: 1.- No hacer lugar a los planteos de nulidad impetrados por los defensores; 2.- Confirmar en todas sus partes la resolución impugnada”; confirmando así en la Cámara en lo Penal la prisión preventiva de primera instancia dictada por el juez Gustavo Bumaguín el 28 de octubre de 2023.
 
En esa audiencia de apelación los defensores se manifestaron agraviados además en que se haya dispuesto la inhibición general de los bienes requerida por el fiscal y la querella -con el argumento de los artículos 22 bis y 23 del Código Penal- manifestando disconformidad con la interpretación del juez, ya que la misma refiere específicamente al decomiso y no a la medida cautelar más gravosa como lo es la inhibición general de bienes.

Te puede interesar

La Fiscalía archiva la causa contra el ex intendente Toselli por el caso "Expedientes"

La investigación que enfrentó al ex primer mandatario con cinco ediles del Concejo Municipal de Sunchales por presuntas irregularidades en la rendición de fondos queda sin sustento probatorio tras la decisión de la Unidad Fiscal de Rafaela.

Se ordenó la prisión preventiva al presunto autor del homicidio de Iván José Ávila en Rafaela

La medida cautelar fue resuelta por el juez Nicolás Stegmayer, a partir de un requerimiento del fiscal Martín Castellano. El imputado tiene 31 años y se le endilgó haber matado a la víctima con un arma de fuego. El ilícito fue cometido el lunes de la semana pasada en el barrio 2 de Abril.

El fiscal Vottero brindó informe de gestión: “Desactivamos tres inmuebles donde vendían estupefacientes”

El Fiscal Regional de la Quinta Circunscripción Judicial, que comprende los departamentos Castellanos, San Cristóbal y Nueve de Julio, brindó un balance sobre las actividades y resultados obtenidos en su gestión durante 2024, vinculados a homicidios, delitos contra la propiedad, contra la integridad sexual, delitos rurales y microtráfico.

Fijan fecha del juicio al ex concejal Horacio Bertoglio por supuestas negociaciones incompatibles con la función pública

La audiencia dará inicio el 25 de noviembre en los Tribunales de Rafaela. El Tribunal estará presidido por el Juez Gustavo Javier Bumaguin, con la Fiscal Fabiana Andrea Bertero representando al Ministerio Público de la Acusación, y el Dr. Alejandro Leguizamón a cargo de la defensa.

Caso Spaggiari: La Fiscalía pidió 25 años de prisión para los hermanos acusados de una estafa piramidal

Las cifras oficiales de la estafa siguen estremeciendo: más de 560 damnificados, un daño económico superior a 235 millones de pesos, 8 millones de dólares y 11 mil euros.

Causa por microtráfico y estafa: El joven quedó en libertad y seguirá el proceso bajo control judicial

El sujeto había sido detenido el 1 de octubre en Sunchales, acusado de estafa y microtráfico. Su defensa logró medidas alternativas a la prisión preventiva.