Campo CARSFE 18 de julio de 2022

El campo santafesino participó de reuniones por temas tributarios

El viernes 15 de julio, el Consejo de Entidades Empresarias y de la Producción de Santa Fe que integra CARSFE, fue recibido por el ministro de Hacienda y Finanzas, CPN Walter Agosto, flanqueado por el secretario de Finanzas e Ingresos Públicos, Jorge Simón, y el director de la Administración Provincial de Impuestos, Martín Ávalos.

Por CARSFE, participó su secretario, Ignacio Mántaras; además hubo representantes de otras instituciones intermedias interesadas.

Se abordaron temas generales relacionados con los ingresos de la Provincia, e inquietudes de los sectores comercial, de servicios, industrial, agropecuario y de la construcción.

Hubo acuerdos para avanzar en reuniones por sector, un pedido reiterado por CARSFE durante meses, para desarrollar con más profundidad problemáticas de cada actividad, como así también tratar la próxima ley impositiva anual.

El Ministro y los funcionarios exhibieron buena predisposición para mejorar la normativa y los procedimientos de índole impositiva, y asimismo ratificaron su voluntad de no incrementar la presión impositiva hacia los contribuyentes.

La Comisión de análisis del sistema tributario provincial, es un órgano que comenzó a funcionar a inicios de 2016 con la participación de autoridades del Ejecutivo provincial y representantes de las entidades económicas y productivas de la provincia de Santa Fe. En diciembre de ese año fue formalizada su conformación a través de la Ley 13.617, que le sumó además, representantes del Poder Legislativo. 

Carsfe - Reuniones tributarias 1

Te puede interesar

Récord Guinness para CLAAS: la nueva picadora JAGUAR 1200 cosechó 4.096 toneladas de forraje en 12 horas

Con un consumo de apenas 0,49 litros de gasoil por tonelada de material picado, la picadora más potente de la historia con 1.110 caballos de fuerza, también sorprendió por su eficiencia.

La Sociedad Rural de Rafaela pide a Provincia que informe los costos de pavimentar la Ruta 70S hasta Aurelia

La entidad ruralista advierte que el Gobierno santafesino “intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo”.

Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará

El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.

El Gobierno extendió la baja de retenciones para el trigo y cebada y dejó afuera a la soja

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.

Sunchales comprendida en la prórroga de la emergencia agropecuaria

A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.

Peligran 8 Agencias de Extensión Rural que dependen de la Experimental Rafaela del INTA

El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.