El Senado de Santa Fe dio media sanción para que Rafaela sea ''La Capital Provincial del Automovilismo''
En la sesión de este jueves 7 de julio, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe dio media sanción a un proyecto de Ley, presentado por el senador provincial Alcides Calvo. Calvo afirmó que “los rafaelinos se han esforzado por mantener una tradición que comenzó hace más de 100 años, por lo que merecen este reconocimiento".
El senador Calvo en los fundamentos de la iniciativa expresa que, “si bien son varios los factores que posibilitaron hacer de la ciudad de Rafaela un centro con un marcado crecimiento económico, social e industrial, no podemos dejar de reconocer la impronta que deja en ella la trayectoria automovilística. El automovilismo es un ícono que ha caracterizado a la ciudad, no sólo por las particularidades del Autódromo Ciudad de Rafaela, propiedad de Atlético de Rafaela, sino también por lo que genera para la ciudad y la región una competencia automovilística, provocando una adrenalina especial dada por ser uno de los circuitos más veloces del país”.
“El automovilismo deportivo le dio a esta ciudad relevancia provincial, nacional e internacional, llegando a convertirse en una de las citas más importantes para el automovilismo actual. El proyecto sancionado reivindica la historia del automovilismo, y valoriza el trabajo y el esfuerzo realizado por una gran cantidad de personas homenajeando a todos los que estuvieron y están involucrados” expresó Alcides Calvo.
Asimismo, el automovilismo genera un gran beneficio productivo en Rafaela y la región, teniendo en cuenta que, en cada encuentro de la categoría Turismo Carretera asisten más de 60.000 personas, generando una importante dinámica en materia económica. Este tipo de eventos es uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad, beneficiando el desarrollo comercial, especialmente los rubros de gastronomía y hotelería.
Concluye Calvo que “los ciudadanos rafaelinos se han esforzado por mantener una tradición que comenzó hace más de 100 años, por lo que merecen el reconocimiento que se declare a la ciudad de Rafaela "Capital Provincial del Automovilismo”. Cabe destacar que dicho proyecto con media sanción del Senado Provincial pasó a Diputados para su sanción definitiva.
Te puede interesar
Lionella Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del Juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles” afirmó la diputada provincial socialista. El magistrado afronta denuncias por pedidos de dinero a cambio de decisiones judiciales y denuncias por acoso y persecución laboral contra empleados de su juzgado.
La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?
La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.
Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10
Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.
Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios
La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.
Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña
Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.
Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

