Provincia Gobierno de la provincia de Santa Fe 08 de junio de 2022

Por segundo año consecutivo la provincia de Santa Fe lideró el ranking nacional de transparencia presupuestaria

Santa Fe alcanzó una puntuación de 10 (el máximo) en lo referido a la oportunidad y calidad de la información presupuestaria que el Estado debe poner a disposición de la ciudadanía. Así, la provincia repite el logro y el puntaje obtenido en 2021, seguida en el ITPP por Entre Ríos y Córdoba (9,90 puntos), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (9,60) y Neuquén (9,50).

El gobierno de la provincia de Santa Fe volvió a ubicarse, por segundo año consecutivo, en el primer lugar del ranking del Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP) que elabora el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).

ITPP

El ITPP se elabora desde 2010 con el objetivo de evaluar la disponibilidad en forma oportuna y accesible de la información presupuestaria y fiscal. Para monitorear la transparencia en las provincias, el ITTP mide aspectos relevantes de la rendición de cuentas y el acceso a la información. Como categorías de análisis se encuentran el presupuesto anual y plurianual, la ejecución de gastos, la recaudación, los gastos tributarios, la deuda pública, las transferencias a municipios y comunas, la normativa y el presupuesto ciudadano.

Respecto de la metodología aplicada por el Cippec para elaborar el ITTP, se evalúa la cantidad, nivel de detalle y grado de actualización de la información presupuestaria y fiscal que las provincias publican en sus páginas web oficiales.

Bajo la metodología actual, el ITPP actualiza la noción de “buenas prácticas” de transparencia aceptadas a nivel internacional, tomando como referencia el Código de Transparencia Fiscal del FMI y las pautas del programa PEFA (Public Expenditure and Financial Accountability).

Los puntajes que otorga el ITPP van de 0 y 10 (en 2022 el promedio fue de 8,10), y mide la transparencia presupuestaria en dos dimensiones: la desagregación de la información publicada y el nivel de rezago con que la misma se publica.

El relevamiento se realiza anualmente a través de las páginas web oficiales provinciales durante noviembre. Se elige este mes considerando que las 24 jurisdicciones provinciales ya han dado comienzo al ciclo presupuestario anual que inicia con la elaboración y envío del proyecto de presupuesto a sus respectivas legislaturas.

Los datos insumo en la elaboración del ITPP se extraen de los sitios de los Ministerios de Economía o Hacienda, Contaduría General de la Provincia y Oficinas de Presupuesto o de portales específicos dedicados a la transparencia presupuestaria.

EL CIPPEC

El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento es una organización independiente, apartidaria y sin fines de lucro que produce conocimiento y ofrece recomendaciones para construir y promover mejores políticas públicas para lograr una Argentina desarrollada, más equitativa, con igualdad de oportunidades e instituciones públicas sólidas y eficaces.

Te puede interesar

El ministro Enrico le respondió a la Rural de Rafaela: "Nunca los vimos acompañarnos en los reclamos ante Nación"

Ante una consulta de Rafaela Noticias sobre el pronunciamiento de la entidad ruralista acerca de la obra paralizada de la Ruta Provincial 70S que conecta Bella Italia con la localidad de Aurelia, el funcionario desafió a la entidad ruralista a "dejar de pensar en el cuadradito donde están parados".

Santa Fe profundiza su modernización administrativa: En 2026 se eliminarán los expedientes en papel

El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro establece que todos los procedimientos deberán tramitarse de manera digital, promoviendo eficiencia, transparencia y reducción del uso de papel.

Extienden la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe

La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.

Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes

La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.

La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos

Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.

Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.