Tacural Alimentos SA recibió el premio "Potenciando la Inversión" que otorga el Banco Nación
La moderna planta emplazada a la vera de la Ruta Nacional 34 que procesa y comercializa granos y oleaginosas obtuvo el reconocimiento del BNA que se otorga a empresas de Santa Fe por su aporte a la producción, a la innovación y su contribución a la reactivación de la economía del país.
Tacural Alimentos SA se encuentra a unos cientos de metros al norte del acceso a la vecina localidad, procesando y comercializando granos y oleaginosas, apostando al valor agregado para la región y el país. La moderna planta emplazada a la vera de la Ruta Nacional 34, en el km. 273, ofrece a los productores la infraestructura adecuada para el procesamiento de sus cosechas y un equipo capacitado para garantizar calidad sostenida de productos de alta calidad a sus clientes en todo el país.
La empresa transforma la materia prima en subproductos de máxima calidad y altos valores proteicos:
-Expeller de Soja
-Pellets de Soja
-Pellets de Cáscara de Soja
-Harina de Soja
-Pellets de Girasol
-Expeller de Girasol
-Semillas de Algodón
-Pellets de Algodón
-Pellets de Trigo
-Pellets de Maní
-Harina de Cártamo
-Burlanda de Maiz

El gobernador Omar Perotti, junto al presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Eduardo Hecker, y el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, entregaron este martes 31 de mayo los “Premios Potenciando la Inversión”, un reconocimiento que se otorgó a empresas de Santa Fe por su aporte a la producción, a la innovación y su contribución a la reactivación de la economía del país.
Durante el encuentro, el gobernador valoró el trabajo conjunto con la entidad y destacó que “los números que la provincia puede desplegar, con datos crecientes y superiores a los del año 2018, tienen que ver con la inyección de recursos en el momento necesario”, dijo.
Y sumó: “La línea que generamos con el Banco Nación es de 26.500 millones de pesos, y ya hay proyectos aprobados por 20.000 millones; hablamos de una línea por demás de exitosa en la instancia de financiamiento para la provincia de Santa Fe. La habíamos definido como histórica por el monto, porque nunca el BNA había definido una estrategia junto a la provincia para cubrir a los sectores productivos en su totalidad y, particularmente, en la pandemia”, sostuvo el gobernador.
En esa línea, Perotti puso en valor el rol del gobierno de la provincia y destacó: “Nosotros seguimos acompañando con la bonificación de tasa, a sabiendas que es una línea altamente competitiva”.
En tanto, el presidente del BNA, Eduardo Hecker, recordó que se trabaja en conjunto con la provincia en un programa crediticio denominado “Santa Fe de Pie”. Y sobre el encuentro de ayer explicó: “Estos premios representan un reconocimiento por el compromiso y el esfuerzo conjunto para aumentar la producción, reactivar la economía, generar puestos de trabajo, invertir en tecnología, modernizar la infraestructura de las plantas industriales y, sobre todo, por apostar y creer que existe un futuro mejor para todos los argentinos y argentinas”, concluyó.
PREMIOS BNA
Las distinciones se entregaron durante una cena que contó también con la presencia de los directores Julia Strada, Martín Ferré y Raúl Garré; el subgerente general principal de Negocios, Gastón Álvarez, y otros funcionarios del banco y empresarios locales.
En esta edición se reconocieron las siguientes empresas: Martinatto SA, Peiretti Celso, Héctor, Haydee y Raúl SH, INALPA, Liliana SRL, y Tacural Alimentos SA.
FUENTE COLABORATIVA: Gobierno de la provincia de Santa Fe
Te puede interesar
“Garantizar la continuidad”: El caso SanCor tiene un nuevo juez y hay expectativas sobre la láctea ante los pedidos de quiebra
Se trata de Marcelo Gelcich, quien asumió recientemente tales funciones. Una de sus primeras acciones fue reunirse con la denominada Sindicatura Plural, que sigue la evolución del proceso de la cooperativa láctea.
Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentina
Este miércoles se anunciaron los proyectos ganadores en el espacio de formación, mentoría y acompañamiento que impulsa a los emprendedores a transformar ideas en proyectos sostenibles, impulsando la creación y el desarrollo de iniciativas innovadoras en distintas provincias y sectores productivos.
La inflación de octubre fue del 2,3%
Con el dato de octubre, la inflación acumula un incremento del 24,8% en los primeros 10 meses de 2025 y un 31,3% en la comparación interanual. En octubre de 2025 el rubro que más aumentó fue Transporte (3,5%), seguida de los servicios públicos con el 2,8%.
CIDeS contó con la presencia del Ministro de Economía en su tradicional encuentro de fin de año
En el Ciclo de Conferencias organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro, el ministro Luis Caputo destacó el papel estratégico del sector asegurador en el desarrollo económico del país y proyectó para 2026 un escenario de expansión sostenida y nuevas oportunidades de inversión.
Decretaron la quiebra de la firma que controlaba la láctea La Suipachense
La firma había reducido su producción en medio de un largo conflicto salarial; acumuló una deuda postconcursal por cheques rechazados por $8.458.599.415,78 y hubo reclamos del gremio por más de $1.000.000.000. Tenía 140 empleados.
Gran protagonismo del Grupo Sancor Seguros en los Premios Prestigio 2025
La aseguradora obtuvo cuatro distinciones, ocupando nuevamente un lugar destacado, consolidando su liderazgo y prestigio institucional.

