Política Diputados socialistas de Santa Fe 08 de marzo de 2022

Presupuesto 2022: El socialismo reiteró el pedido para garantizar recursos a municipios y comunas

El diputado Joaquín Blanco destacó que la reunión con el gobierno provincial fue positiva y en buenos términos. “Nos vamos con la expectativa de que en las próximas 48 horas podamos terminar con lo que falta”, dijo.

Joaquín Blanco, Clara García y otros diputados y diputadas del bloque Socialista, participaron de la reunión con los representantes del Gobierno de Santa Fe para avanzar en el Presupuesto 2022. “Fue un encuentro positivo y en buenos términos. Se expresó la voluntad mayoritaria de la Cámara de avanzar para que la provincia cuente con esta herramienta”, manifestó Blanco.

“Hoy se planteó una nueva situación y, fundamentalmente, lo que surgió de la reunión fue la necesidad de saldar deudas respecto al Fondo de Obras Menores y del Plan Incluir con municipios y comunas”, contó el presidente del bloque socialista y remarcó el cambio de actitud del gobierno provincial respecto a diciembre y enero. “También se asumió el compromiso de atender la situación de la infraestructura social para la seguridad en las ciudades de Rosario y Santa Fe y sus áreas metropolitanas”, agregó.

“Siempre que hubo diálogo, hubo buenos resultados”, destacó Clara García. “Lo vimos en diciembre con dos leyes muy importantes como la de Emergencia en Seguridad y la Tributaria. Ojalá hubiésemos tenido una instancia similar para el Presupuesto”, añadió la diputada.

“Tenemos que priorizar a los municipios y comunas que son los que pusieron la cara en estos dos años de pandemia. Son los que atienden a la gente y los que más espalda necesitan para seguir sobrellevando esta realidad. Hicimos un planteo detallado de varios artículos para evitar discrecionalidades y no vulnerar su autonomía”, dijo.

“En un momento muy complejo de la Argentina, donde no hay presupuesto a nivel nacional, Santa Fe debe dar un signo de madurez y encontrar una síntesis política en el marco del diálogo, un gesto de certidumbre a los actores económicos y sociales”, expuso Blanco.

“El Gobierno se comprometió a avanzar con una comisión técnica sobre la modificación en los distintos artículos; en dialogar con los intendentes de las áreas metropolitanas de Rosario y Santa Fe para terminar de acordar los términos sobre la propuesta para la infraestructura social; e incluir un cronograma certero por los pagos para municipios y comunas por Obras Menores”, destacó el legislador.  “Nos vamos con la expectativa de que en las próximas 48 horas podamos avanzar en lo que falta”, finalizó.

De la reunión también estuvieron presentes los diputados y diputadas Gisel Mahmud, Lorena Ulieldin y Nicolás Aimar, además de los representantes de los demás bloques y del gobierno provincial.

Te puede interesar

Lionella Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del Juez Salmain

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles” afirmó la diputada provincial socialista. El magistrado afronta denuncias por pedidos de dinero a cambio de decisiones judiciales y denuncias por acoso y persecución laboral contra empleados de su juzgado.

La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?

La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.

Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10

Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.

Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios

La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.

Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña

Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.

Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.