La provincia descarta nuevas restricciones por covid y apuesta al refuerzo de protocolos
El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, aseguró este miércoles 5 que en el ámbito privado insisten con el teletrabajo en las actividades que puedan realizarse a distancia y en el resto reforzar los protocolos y cuidados tanto de trabajadores como de empleadores.
La escalada de contagios de coronavirus parece no detenerse. Tras un nuevo récord a nivel nacional y provincial, el gobierno de Santa Fe insiste con las restricciones vigentes y apuesta al pase sanitario, el control de los eventos masivos y seguir de cerca el impacto en los sectores productivos.
El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri reconoció en contacto con el programa "El primero de la mañana" de LT8 que ya habían advertido la semana pasada que “esta variante de coronavirus iba a tener un impacto fuerte en la fuerza laboral”, pero destacó que los nuevos tiempos de aislamiento y la vacunación “tienden a favorecer la reinserción en el trabajo”.
“Lo que conversamos es volver a poner una mirada y atención a los protocolos que se elaboraron oportunamente, que son los mismos que están vigentes hoy. Las normas sanitarias son las mismas pero hay que volver a reforzar e insistir en su aplicación concreta”, precisó Pusineri sobre su ronda de consultas con los distintos sectores productivos.
Según detalló, en la industria hay alrededor de un 15% de contagios de coronavirus y en la construcción un 10%. También advierten un alto grado de afectación en la administración pública. Algunas, como la EPE, han tenido que reprogramar su esquema de servicios. El Gobierno dictó teletrabajo para quienes no tengan el esquema de vacunación completo y se instruyó a las áreas para que se regrese al teletrabajo “en aquellos lugares en los que no se pueda garantizar la ventilación y la distancia”.
“La idea es insistir con estas normas y esperar que los contagios se comporten como en otros países, donde hay una aceleración importante pero también luego hay una caída importante y rápida de los casos podamos transitar los meses de enero y febrero”, señaló el ministro.
Por último, destacó que esta ola llegó en una época del año donde muchas actividades disminuyen su ritmo habitual. “De esa combinación y con las reacciones que tenemos previstas cada quince días esperamos poder salir rápidamente de esta situación”, concluyó.
Te puede interesar
El ministro Enrico le respondió a la Rural de Rafaela: "Nunca los vimos acompañarnos en los reclamos ante Nación"
Ante una consulta de Rafaela Noticias sobre el pronunciamiento de la entidad ruralista acerca de la obra paralizada de la Ruta Provincial 70S que conecta Bella Italia con la localidad de Aurelia, el funcionario desafió a la entidad ruralista a "dejar de pensar en el cuadradito donde están parados".
Santa Fe profundiza su modernización administrativa: En 2026 se eliminarán los expedientes en papel
El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro establece que todos los procedimientos deberán tramitarse de manera digital, promoviendo eficiencia, transparencia y reducción del uso de papel.
Extienden la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.
Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes
La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.
La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos
Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.
Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.

