Facundo Manes cerró el Congreso Nacional del Partido GEN
El neurocientífico cerró el cónclave junto a la presidenta del partido, Margarita Stolbizer. El intendente Gonzalo Toselli, vicepresidente nacional del GEN estuvo presente junto a la presidenta provincial Marilina Grande y militantes de Sunchales y la provincia.
El encuentro se desarrolló mediante una modalidad mixta que combinó la virtualidad con un encuentro presencial en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
El debate se centró en las soluciones que el país necesita de cara al 2023. La presidente del Partido GEN sostuvo: "Si miramos las democracias europeas, el éxito se mide en términos del desarrollo de las naciones, de qué manera las instituciones fuertes y sólidas generan las condiciones para una mejor calidad de vida. Es una gran mentira conformarse con que la democracia funciona porque cada dos años votamos, está mal, el resultado debería ser que vivamos bien. La fortaleza europea es el acuerdo en un programa que llevaban adelante y pone la estabilidad política, económica y social como ejes para las personas".
A su vez, Stolbizer planteó que "nuestros desafíos a futuro están sostenidos en las ideas, principios y valores que siempre nos dieron identidad, más estrategias y acciones colectivas que expresen las demandas de la sociedad y encuentren soluciones a los problemas más acuciantes. Construir futuro con dignidad debe ser nuestra consigna".
Por su parte, el diputado nacional Facundo Manes afirmó: “Necesitamos ampliar y convocar a nuevos sectores de la sociedad para que, desde abajo para arriba, en Argentina haya un nuevo paradigma como fue en su momento la reconstrucción democrática, el último proceso colectivo exitoso en nuestro país. Es el desafío que necesitamos hoy, la democracia ya no lo es porque la tenemos y la debemos cuidar. Es el ingreso a una país federal, competitivo, abierto al mundo, con ejemplaridad de los gobernantes, revolución educativa, científica, tecnológica y luego eso trasladarlo al sector productivo”.
Participaron de la jornada delegados de diez provincias y la novedad fue la incorporación de Chubut al partido nacional. En tanto, legisladores y presidentes provinciales GEN expusieron sobre la situación actual local y las actividades y proyectos en los que estuvieron trabajando durante el año junto a la militancia de cada uno de los territorios.

Te puede interesar
Lionella Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del Juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles” afirmó la diputada provincial socialista. El magistrado afronta denuncias por pedidos de dinero a cambio de decisiones judiciales y denuncias por acoso y persecución laboral contra empleados de su juzgado.
La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?
La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.
Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10
Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.
Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios
La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.
Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña
Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.
Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

