Provincia Gobierno de la provincia de Santa Fe 10 de diciembre de 2021

Entregan diplomas a los participantes del Curso de Promotoras y Promotores del Cooperativismo y Mutualismo Escolar

El gobierno de la provincia, a través de la Dirección provincial de Economía Social, Emprendedorismo y Agricultura Familiar del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, entregó la certificación este jueves 9 en el El Molino Fábrica Cultural de Santa Fe. En el acto, participó el gerente de la fundación Grupo Sancor Seguros, Javier Di Biase.

El Curso de Promotoras y Promotores del Cooperativismo y Mutualismo Escolar fue realizado en forma conjunta con el Ministerio de Educación y dictado través de la plataforma de Educoop.

Entre los principales objetivos que tuvo el mismo, se destaca el formar promotores del cooperativismo y mutualismo escolar pertenecientes a las entidades. Además, esta iniciativa busca brindar herramientas que permitan acompañamiento por parte de mutuales y cooperativas a las comunidades educativas en proyectos de promoción del asociativismo.

Al respecto, el director Guillermo Tavernier, manifestó: “Buscamos que las cooperativas y mutuales de la provincia tengan herramientas para poder acompañar procesos educativos en sus territorios, sembrar la semilla del asociativismo en cada joven santafesino y santafesina para que vean en el mutualismo y el cooperativismo un lugar de desarrollo, una oportunidad de vincularse, entendiendo que se trata de una herramienta pedagógica para la formación de personas con sentido de pertenencia, con consenso social, compromiso con la comunidad y vocación de servicio".

A su turno, la coordinadora del Equipo de Mutualismo y Cooperativismo Escolar del Ministerio de Educación, Gisela Carrizo, expresó: “Esta jornada significa el cierre de este importante ciclo de capacitaciones dirigido a empleados, colaboradores, dirigentes de entidades mutuales y cooperativas de nuestra provincia. Durante el encuentro se pudo evaluar el desarrollo del curso a fin de hallar las fortalezas y debilidades a tener en cuenta para las próximas ediciones”. Además aseguró : “Ya se comenzó a planificar acciones concretas de cara al futuro con el objetivo de organizar una agenda de trabajo para el ciclo lectivo 2022”.

Promotores mutualismo y cooperativismo escolar 2

SOBRE EL CICLO DE CAPACITACIONES

Las actividades se dictaron de manera virtual a través de la plataforma Educoop, tratándose de encuentros sincrónicos y actividades asincrónicas. Se dividieron en cuatro módulos, en los cuales se abordaron diversas temáticas competentes al sector.

Como primera instancia, se ahondó sobre “La importancia de la educación cooperativa y mutual. Encuadre normativo”, en el segundo encuentro se abordó el “Cooperativismo y mutualismo en la vida escolar”. En el tercer módulo se profundizó sobre la temática “Sembrar asociativismo. Modelos de articulación con comunidades educativas”, para finalizar, durante el último encuentro se formó en “Elaboración y presentación de proyectos”.

El curso tuvo una duración de dos meses y participaron 60 cooperativistas y mutualistas de más de 20 localidades, entre ellas: Fortín Inca, Fuentes, Gálvez, General Gelly, Gobernador Crespo, Gualeguaychú, Guardia Escolta, Malabrigo, Margarita, María Juana, Mendoza, Monje, Pérez, Ramona, Reconquista, Romang, Rosario, Rufino, San Cristóbal, San Gregorio, San Lorenzo, Santa Fe, Santo Tomé, Sastre, Susana, Tomas Young, Tostado, Totoras, Venado Tuerto, Vera, Villa Constitución, Villa Ocampo y Zavalla.

Te puede interesar

El ministro Enrico le respondió a la Rural de Rafaela: "Nunca los vimos acompañarnos en los reclamos ante Nación"

Ante una consulta de Rafaela Noticias sobre el pronunciamiento de la entidad ruralista acerca de la obra paralizada de la Ruta Provincial 70S que conecta Bella Italia con la localidad de Aurelia, el funcionario desafió a la entidad ruralista a "dejar de pensar en el cuadradito donde están parados".

Santa Fe profundiza su modernización administrativa: En 2026 se eliminarán los expedientes en papel

El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro establece que todos los procedimientos deberán tramitarse de manera digital, promoviendo eficiencia, transparencia y reducción del uso de papel.

Extienden la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe

La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.

Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes

La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.

La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos

Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.

Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.