El ex ministro Sain fue destituido de su cargo en el MPA por mal desempeño
La Legislatura santafesina aprobó la remoción de su cargo de director del Organismo de Investigaciones del Ministerio Público de la Acusación a Marcelo Sain. También fue inhabilitado a ejercer cargos en ese organismo por 10 años.
Los senadores y diputados provinciales trataron este jueves en sesión conjunta el dictamen de la comisión bicameral de Acuerdos que promovía la destitución - e inhabilitación por diez años - del director del Organismo de Investigaciones (OI) del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Marcelo Sain, por protagonizar actividad proselitista incompatible con el cargo que ostentaba.
Hubo 50 votos a favor por la destitución del ex ministro de Seguridad de Santa Fe y 13 en rechazo a la medida.
En el recinto votaron a favor de la remoción del exministro, 12 senadores y 38 diputados. Por su parte, en contra de esta medida votaron 9 diputados y 4 senadores.
Se lo acusa a Sain de ejercer proselitismo desde el Poder Judicial, acción que tiene prohibida por haber sido un funcionario del poder judicial.
Antes de dar a conocer el dictamen, la comisión bicameral de Acuerdos había rechazado un escrito enviado a la Legislatura por Sain en el que recusó al instructor del proceso en su contra y planteó la violación del derecho de defensa, entre otros puntos.
Enrico había oficializado la acusación a Sain a principios de octubre pasado por contradecir la Constitución de Santa Fe respecto de actividades de proselitismo político y partidario de cara a las primarias realizadas el 12 de septiembre, entre otros pronunciamientos.
“Los votos están”, comentaron a La Capital en la previa del dictamen en los pasillos de la Legislatura sobre cómo iban a jugar el FAP, la UCR, JxC y parte del peronismo.
Una semana atrás, al hacer su descargo ante Acuerdos, Sain había alegado una “persecución política e institucional” en su contra y negó cualquier acto de proselitismo.
Incluso, tras aludir a un "final cantado" respecto de su suerte institucional, prometió encarar “las reservas jurídicas correspondientes de revisión (de la eventual medida en su contra) en instancias superiores de la Justicia provincial, nacional e internacional”.
Te puede interesar
El ministro Enrico le respondió a la Rural de Rafaela: "Nunca los vimos acompañarnos en los reclamos ante Nación"
Ante una consulta de Rafaela Noticias sobre el pronunciamiento de la entidad ruralista acerca de la obra paralizada de la Ruta Provincial 70S que conecta Bella Italia con la localidad de Aurelia, el funcionario desafió a la entidad ruralista a "dejar de pensar en el cuadradito donde están parados".
Santa Fe profundiza su modernización administrativa: En 2026 se eliminarán los expedientes en papel
El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro establece que todos los procedimientos deberán tramitarse de manera digital, promoviendo eficiencia, transparencia y reducción del uso de papel.
Extienden la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.
Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes
La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.
La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos
Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.
Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.

