La Cámara de Diputados santafesina analiza el proyecto que declara “Capital Provincial del Cooperativismo Escolar” a Sunchales
El bloque socialista tiene expectativas de dar sanción definitiva al proyecto de ley que ya tiene media sanción de la Cámara de Senadores. “Conocemos la historia cooperativa de la ciudad y sabemos lo que significa esto para todos ellos”, dijo Joaquín Blanco.
“Sunchales siempre mantuvo en alto la antorcha del cooperativismo y de la solidaridad. Estos valores están en la esencia de la ciudad y de nuestra provincia, y hay que transmitirlos a las nuevas generaciones. Esto ayudará a construir sociedades más integradas, con más oportunidades”, destacó Blanco en la reunión llevada a cabo con Raúl Colombetti, presidente de Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda. y ex presidente de Sancor Seguros; Javier Di Biase, gerente fundador de la Fundación Sancor Seguros; y Pablo Pinotti, diputado provincial socialista.
El Cooperativismo Escolar inicia el camino hacia el futuro cooperativista. Los alumnos realizan actividades productivas donde se aprende sobre la ayuda mutua, la responsabilidad, la equidad y la solidaridad. Sienta las bases sobre la importancia del trabajo en común y del esfuerzo propio.
“Santa Fe tiene una historia muy relacionada a las cooperativas en general. Juegan un rol muy importante en la economía social y el desarrollo del país, pero para esto necesitamos un Estado presente que genere las condiciones necesarias para su crecimiento y una construcción más igualitaria”, comentó el diputado, autor de la Ley 13.710 de Empresas Recuperadas por Trabajadores organizados en Cooperativas.
“Estamos en un momento donde fortalecer las identidades locales es muy importante y Sunchales merece este reconocimiento por el incansable trabajo que realiza en todos sus niveles. El nombramiento va a ayudar a reforzar actitudes individuales y grupales”, remarcó.
Te puede interesar
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la Universidad Nacional del Litoral. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.
UCES Rafaela lanza la carrera de Medicina
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales anunció oficialmente la apertura de la carrera de Medicina en su Sede Rafaela y comenzará a dictarse en 2026.
Calendario escolar 2025: Cuándo terminan las clases en cada provincia
Las provincias de Catamarca, Jujuy y Santa Fe serán las primeras en cerrar el ciclo lectivo 2025: las clases finalizarán el viernes 12 de diciembre. El año escolar terminará el 19 de diciembre para la Ciudad de Buenos Aires y 15 provincias.
Se termina la exención: Vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes en Santa Fe
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximía al sector del tributo. El Gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Las inscripciones a las más de 140 carreras de grado y pregrado que se dictarán en la UNL a partir de 2026 se realizan de manera completamente online a través de la página web, entre el sábado 1º de noviembre y el miércoles 10 de diciembre.
Lucas Montini, estudiante del ICES, obtuvo la medalla dorada en el Certamen Nacional de Olimpíada de Química
El estudiante sunchalense que cursa el cuarto año del nivel secundario recibió el máximo galardón en el Nivel 2 en la edición 35º de la competencia desarrollada del 21 al 24 de octubre en la ciudad de Villa Giardino.

