Carolina Losada: “Las mujeres podemos ser la clave del crecimiento de nuestra economía”
La precandidata a senadora nacional por Juntos por el Cambio, participó junto a su compañera de lista, Anita Martínez, de un encuentro con la Organización Argentina de Mujeres Empresarias.
“Cambiemos con ganas”, la única lista de Juntos por el cambio encabezada por mujeres, tuvo un encuentro de presentación e intercambio de ideas junto a la Organización Argentina de Mujeres Empresarias (OAME) el pasado miércoles en Rosario.
Carolina Losada, precandidata a Senadora Nacional y Anita Martínez, candidata a renovar su banca en el concejo de Rosario, compartieron sus experiencias y desafíos como mujeres de plena actividad en el ámbito político. “Vinimos a conversar, a compartir nuestras ideas para reactivar al sector productivo de nuestra provincia y el país, los desafíos en la educación para afrontar los empleos del futuro, y a escucharlas, porque son ellas las protagonistas y es enriquecedor saber qué es lo que necesitan de nosotros”, dijo Losada.
En el complejo marco económico que vive la Argentina, Losada dejó en claro la necesidad de generar más empresas para crear más empleos y el rol preponderante de las mujeres en ese proceso.
“Tenemos que luchar por la equiparación igualitaria de oportunidades de los derechos de las mujeres en el mundo del trabajo y los negocios. De esa manera no sólo vamos a estar resolviendo un derecho postergado durante mucho tiempo, sino que además vamos a estar dándole un impulso fenomenal a la economía”.
Al respecto, la precandidata a senadora nacional invitó a dejar atrás la improvisación constante en materia económica, la presión tributaria asfixiante y enormes trabas burocráticas que tiene el Estado para habilitar y controlar la actividad comercial y económica.
A su turno, Anita Martínez compartió con las presentes la necesidad de estimular a los emprendedores de mediano y alto impacto, aquellos capaces de transformarse en una empresa, para que compitan en el mercado y generen riqueza, pero por sobre todas las cosas, generen más y mejores empleos.
Por su parte, Patricia García, presidenta de OAME, recalcó el compromiso de la institución en representar a las mujeres empresarias, emprendedoras y profesionales que deben luchas todos los días contra prejuicios y dificultades por su condición de mujeres. García y las demás participantes del encuentro expresaron la necesidad de mantener un vínculo virtuoso y fluido con las mujeres que participan en política.
Losada, Martínez y las titulares de la organización hicieron particular foco en invitar a las mujeres a comprometerse con el proceso de fiscalización en las próximas elecciones. “Tenemos que tener un papel importante en esta actividad ciudadana que representa un gran compromiso y es de gran trascendencia, porque es vital para que sea respetada la voluntad democrática de cada sector”, coincidieron.
Te puede interesar
Lionella Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del Juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles” afirmó la diputada provincial socialista. El magistrado afronta denuncias por pedidos de dinero a cambio de decisiones judiciales y denuncias por acoso y persecución laboral contra empleados de su juzgado.
La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?
La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.
Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10
Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.
Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios
La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.
Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña
Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.
Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

