Juntos por el Cambio respaldó la postergación de las PASO
El interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) dio su respaldo a la propuesta del oficialismo de postergar hasta septiembre las elecciones primarias (PASO) y hasta noviembre las generales para la renovación de la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados y de un tercio del Senado.
De esta manera, la principal fuerza opositora apoyó la iniciativa del ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro que le formuló hace quince días a los dirigentes de JxC para posponer del 9 de agosto al 12 de septiembre las elecciones primarias y elecciones del 24 de octubre al 14 de noviembre.
"Acompañaremos el corrimiento del cronograma", informó la fuerza opositora en un comunicado, donde señaló su "interés en contribuir a la mejor gestión de la pandemia y, a la vez, respetar las normas electorales vigentes con la garantía de las elecciones primarias que hoy consagra la ley".
El escrito destaca a su vez que "siempre sostuvimos que las reglas de juego y su previsibilidad deben contar con amplios consensos y son sagradas para la democracia".
El comunicado fue respaldado por los tres partidos que conforman Juntos por el Cambio, la Unión Cívica Radical, el Pro y la Coalición Cívica.
Este acuerdo permitirá avanzar en la sanción de una ley que se debe aprobar antes del 10 de mayo, que es el plazo para convocar oficialmente a las elecciones PASO para definir los candidatos que competirán en la elección general en la que se elegirán 127 diputados y 24 senadores.
Ese consenso permitirá reunir un amplio apoyo para poder sancionar esta ley que se debe votar con mayorías calificadas de 129 votos en Diputados, y de 37 en el Senado (la mitad más uno de los miembros de cada Cámara).
De todas maneras, el oficialismo alcanzaba los 129 votos, ya que todos los bloques provinciales habían manifestado su respaldo a la propuesta formulada por el ministro De Pedro.
Con todo, Juntos por el Cambio solicitó "una cláusula que reasegure el compromiso del Gobierno nacional con el respeto de la legislación electoral vigente".
Al respecto, pidió que se incluya un artículo que exprese que "la presente ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso, en tanto, regula un derecho subjetivo de los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema democrático, a elegir sus candidatos a los cargos electivos previstos en la Constitución Nacional".
También JxC informó que "hemos elevado nuestra propuesta para la implementación de la Boleta Única, ya que significa mayor transparencia, menos personas movilizadas en las elecciones, menos manipulación de papel, ahorro de transporte y menos miembros en el comando electoral".
Asimismo, la principal fuerza opositora aseguró que le acercó al oficialismo otra serie de ideas, que incluyen el "restablecimiento del voto adelantado para argentinos en el exterior y personal del comando electoral, la creación de una comisión de seguimiento del Proceso Electoral y otras propuestas cuyo objeto es garantizar un proceso electoral transparente".
Te puede interesar
Lionella Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del Juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles” afirmó la diputada provincial socialista. El magistrado afronta denuncias por pedidos de dinero a cambio de decisiones judiciales y denuncias por acoso y persecución laboral contra empleados de su juzgado.
La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?
La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.
Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10
Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.
Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios
La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.
Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña
Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.
Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

