La provincia ultima detalles para restringir las reuniones familiares solo a los domingos
El Comité Operativo de Emergencia (COE) provincial fue contundente en su reunión de este miércoles 15 y coincidió en sugerirle al gobierno provincial que se restrinjan aún más las reuniones afectivas, acotándolas a un sólo día los fines de semana.
Es por eso que este viernes, el gobernador Omar Perotti anunciaría la restricción de los encuentros el fin de semana, ya que desde el gobierno provincial manifestaron que no hubo "una buena devolución" por parte de la gente al momento de respetar protocolos para juntarse. La opción que toma más fuerza es la del domingo, desde el mediodía hasta la tarde, aunque no se descarta la extensión hasta la noche.
Los detalles de la medida se continuaron delineando ayer, en una reunión que el gobernador mantuvo con presidentes comunales e intendentes de la provincia. "Una de las opciones es pasar al domingo como el día de encuentros desde el mediodía hasta la tarde", dijo ayer el gobernador.
Sobre la definición de la restricción, Perotti agregó: "Vamos a analizar las opiniones de todos los intendentes, presidentes comunales y comités departamentales creados para la emergencia". Y a ello, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Esteban Borgonovo, añadió: "Evaluaremos que las reuniones sociales queden en un solo día, y llevar adelante la campaña de concientización, sobre todo para los jóvenes".
Luego del aumento de la curva de casos en la provincia, el Poder Ejecutivo estudiará la posibilidad de restringir a un solo día durante los fines de semana las reuniones familiares y afectivas, tras la propuesta emanada del Comité de Crisis provincial, que se reunió ayer por la mañana en la ciudad de Santa Fe.
La medida podría tomarse desde este mismo fin de semana, ante el aumento de casos de coronavirus registrados en los últimos días y ante el crecimiento de reuniones y fiestas de distinto tipo donde se incumplieron los protocolos de bioseguridad impuestos a nivel nacional y provincial.
Es por este comportamiento que el gobernador dijo: "Ya hemos vuelto atrás en lugares donde se han dado casos y esa es la instancia en la que vamos a actuar. Donde se producen casos y si se necesitan unos días para saber los nexos, automáticamente volvemos atrás".
"Hoy en Rosario estamos identificando los nexos establecidos. La parte sur de la provincia es donde hemos tenido estos rebrotes puntuales. Estamos en el momento más difícil, en los meses más difíciles", consideró.
Reuniones clandestinas
Luego del encuentro del comité de crisis, la vicegobernadora Alejandra Rodenas aseguró que se enfrentan "dos preocupaciones: los casos que vienen de las provincias limítrofes, tanto al sur como al norte de la provincia, es por eso que se están reforzando los controles viales; y, por otra parte, las reuniones sociales, de las que no tuvimos una devolución tan buena ya que hubo encuentros clandestinos, reuniones que excedieron en tiempo y en cantidad de gente lo que se había acordado".
Ante esto, Rodenas sostuvo: "Cuando la familia o los amigos se juntan, que lo hagan cumpliendo estrictamente los protocolos y las cantidades, y las modalidades que nos permitieron estar en esta fase que estamos transitando. Si no, habrá pensar en retroceder o a disuadir este tipo de reuniones".
En tanto, el gobernador concluyó: "Hay una parte de la provincia que no ha tenido casos y que no puede entender por qué tiene que volver atrás, a otra fase. Sobre todo, cuando hay actividades que se retomaron y no hubo ninguna instancia que dañara el cuadro sanitario de esos lugares. Apostamos a la madurez e inteligencia de los santafesinos, ya que alcanzamos este status sanitario de distanciamiento, y no de aislamiento, por los esfuerzos que se han hecho".
Te puede interesar
Medicamentos para bajar de peso: Todo lo que tenés que saber sobre Ozempic y otros fármacos
La semaglutida, originalmente aprobada para controlar la diabetes tipo 2, es una droga que demostró ser eficaz para la pérdida de peso en personas con obesidad y recientemente ingresó al mercado argentino en dosis 2.4 mg inyectable. Los expertos advierten que no es un fármaco “milagroso” y aseguran que debe formar parte de un tratamiento integral.
Talleres para la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Sunchales
Estudiantes de la Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL realizarán una jornada de sensibilización abierta a la comunidad. La actividad tendrá lugar este jueves 6 de noviembre a las 9:00, en la Casa de la Cultura.
Este miércoles, se efectuó un procedimiento de ablación multiorgánica en Clínica Atilra
El procedimiento se llevó a cabo con éxito en una paciente femenina, en el marco del sistema nacional de donación y trasplante coordinado por el INCUCAI y el CUDAIO.
Tu Mano Derecha: El acompañamiento emocional también es parte del tratamiento contra el cáncer de mama
Prevención Salud, la prepaga de Sancor Seguros, lanzó su programa "Tu Mano Derecha", una iniciativa que busca brindar apoyo y acompañamiento durante momentos complejos de salud.
PAMI se adhirió a PROMESA
Más de 5 millones de afiliados podrán acceder a un servicio articulado entre los Ministerios de Salud, Justicia y la Superintendencia de Servicios de Salud, que ofrece una alternativa eficaz para resolver conflictos en materia sanitaria.
Osteoporosis: Síntomas, tratamientos y consejos para fortalecer los huesos a cualquier edad
En el Día Mundial de esta enfermedad, expertos destacan la importancia de la detección precoz, la incorporación de hábitos saludables y el control médico regular.

