Política Prensa Diputado Omar Martínez 01 de noviembre de 2019

Proyecto para restringir a los deudores alimentarios el otorgamiento y renovación del carné de conducir

El diputado Omar Martínez presentó ante la Legislatura Provincial, un proyecto de ley, donde solicita que no den curso a la solicitud de licencia de conductor o su renovación. Asimismo, en cada caso particular, el juez interviniente podrá disponer el impedimento de salida del país del deudor alimentario, hasta tanto cumpla con la cuota alimentaria impuesta.

El diputado Omar Martínez presentó ante la Legislatura Provincial un proyecto de ley a través del cual se busca optimizar el funcionamiento del Registro de Deudor Alimentario que está vigente en la Provincia desde hace 13 años.

Por tal motivo, presentó una norma para modificar la ley 11.945, a través de la cual los organismos públicos - provinciales y locales - no den curso a una serie de trámites o solicitudes sin el informe correspondiente del Registro de Deudores Alimentarios Morosos con el "libre deuda registrada". Se destaca, entre otros, la solicitud de licencia de conductor o su renovación. Asimismo, en cada caso particular, el juez interviniente podrá disponer el impedimento de salida del país del deudor alimentario, hasta tanto cumpla con la cuota alimentaria impuesta.

“Se han cumplidos trece años de la implementación en nuestra provincia del Registro de Deudores Alimentarios Morosos. Es necesario realizar ciertas reformas tendientes a fortalecer y reforzar la implementación de esta herramienta” fundamentó Martínez: “si bien Santa Fe fue una de las pioneras en contar con este registro que es importante para la lucha contra la vulneración del derecho de los niños, niñas y adolescentes; en la práctica es necesario revalidar su implementación” continuó el legislador.

La norma destaca también que el juez o tribunal competente podrá autorizar la expedición de los tramites si se hubiera probado que son imprescindibles para satisfacer las cuotas fijadas a favor de los acreedores alimentarios. En tal caso, la licencia de conductor se otorgará provisoriamente por sesenta días, con la obligación de regularizar su situación dentro de dicho plazo para obtener la definitiva.

La Ley vigente busca hacer efectiva la Convención de los Derechos del Niño y entre sus finalidades es sancionar el incumplimiento alimentario y persuadir a los deudores para que cumplan con su obligación. “Esta reforma busca fortalecer los mecanismos que hacen a la utilidad de la información reclutada en dicho registro” agregó Martínez.

En tal sentido, instrumentos internacionales con jerarquía constitucional, como la Convención Internacional de los Derechos del Niño, aseguran que el Estado debe garantizar “el principio de que ambos padres tienen obligaciones comunes en lo· que respecta a la crianza y el desarrollo del niño. Incumbirá a los padres, o en su caso, a los representantes legales la responsabilidad primordial de la crianza y el desarrollo del niño. Su preocupación fundamental será el interés superior del niño." También la Ley Nacional Nº 26.061 "Ley de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes" expresa claramente que "la familia es responsable en forma prioritaria de asegurar a las niñas, niños y adolescentes el disfrute pleno y el efectivo ejercicio de sus derechos y garantías. No hay razón que exima a los progenitores del cumplimiento de la obligación asignada en relación a sus hijos, ya que estaría perjudicándolos y violando el ejercicio de sus derechos.

Así, para finalizar, Martínez destacó “Con los cambios propuestos, se busca tomar la experiencia que dio la práctica de todos estos años de funcionamiento del actual registro, para buscar la optimización de la herramienta”.

PROYECTO DE LEY
http://186.153.176.242:8095/index.php?go=d&id=36828  

Te puede interesar

Lionella Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del Juez Salmain

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles” afirmó la diputada provincial socialista. El magistrado afronta denuncias por pedidos de dinero a cambio de decisiones judiciales y denuncias por acoso y persecución laboral contra empleados de su juzgado.

La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?

La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.

Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10

Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.

Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios

La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.

Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña

Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.

Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.