Sociedad Concejo Municipal de Sunchales 11 de diciembre de 2018

Reconocen a escuelas de fútbol infantil con la distinción "Malala"

En el marco de la Resolución Nº 571, el Concejo Municipal de Sunchales entregó la distinción Malala a escuelas de fútbol infantil de la ciudad, para reconocer así las tareas que llevan adelante con una mirada de género inclusiva, generando actividades que comparten nenas y nenes, no solo deportivas sino además sociales y educativas.

De esta manera, el reconocimiento fue otorgado a las escuelitas de fútbol de los barrios  9 de Julio, Colón, Cooperativo y Moreno; así como también de Sunchales Cicles Club y Club Atlético Unión. Responsables de los diferentes grupos de trabajo concurrieron al Recinto de Sesiones, para recibir el diploma correspondiente y aportes económicos otorgados por el Cuerpo Legislativo en pleno.

La distinción Malala fue instituida por el Concejo Municipal en 2014 y tiene como objetivo destacar aquellas acciones e iniciativas que se desarrollen en la ciudad y  aborden la temática de educación con una mirada de género inclusiva. Su nombre responde a Malala Yousafzai, nacida en Paquistán, conocida por su activismo en favor de los derechos civiles,  a quien su lucha la llevó hasta Naciones Unidas para alzar su voz y exigir por el derecho a la educación de niñas y niños de todo el mundo. 

Entre los argumentos de la entrega efectuada en el presente año, se expresa que “a diferencia de instancias anteriores se ha puesto el énfasis en las modalidades de educación no formal,  las cuales circulan en los ámbitos de práctica de deporte y de articulación social y comunitaria. En este caso a través de las escuelitas de fútbol infantil, donde se ha incorporado la notable demanda de los más pequeños de compartir el juego y el deporte, sin obstáculos que dividan o discriminen”.

También se detalla que tal como lo indica la Organización de Naciones Unidas, las mujeres son más visibles en el deporte ahora que nunca: de un total de 997 atletas, sólo 22 mujeres compitieron por primera vez en los Juegos de 1900 en París. Las Olimpíadas de 2012 en Londres fueron los primeros Juegos en los que se presentaron mujeres a competir en todos los deportes del programa Olímpico. En Río, aproximadamente 4.700 mujeres, el 45 por ciento de todos los atletas, representaron a sus países en 306 eventos.

No obstante, “todavía hay un largo camino por recorrer antes de ver una igualdad total en el deporte. Las niñas y mujeres en todo el mundo obtienen menos oportunidades, menor inversión, capacitación y seguridad cuando practican un deporte. Cuando logran llegar a ser atletas profesionales, se encuentran con un techo de cristal y una brecha sustancial en el salario”, se concluye en la Resolución aprobada.

Te puede interesar

Fundación Grupo Sancor Seguros recibió el Premio FEDEFA a la Solidaridad 2025

Fue en la Categoría Oro y es por haber cumplido los índices de institucionalidad y transparencia para el año en curso. El reconocimiento lo entregó la Federación de Fundaciones Argentinas.

Charla abierta “Marihuana y otros consumos: desafíos sociales, económicos y culturales”

El conversatorio se desarrollará el jueves 6 de noviembre, a las 17:00, en la Casa de la Cultura. Disertará el Dr. Alejandro Ruiz Díaz, médico psiquiatra.

El Concejo Municipal reconoció a nueve sunchalenses por su trayectoria y compromiso social

Las personas que recibieron la distinción fueron propuestas por sus vecinos e integrantes de las instituciones a las cuales vieron nacer y crecer, entregando su tiempo, ideas, trabajo y compromiso.

Viajero a Estados Unidos: Guía esencial 2025

Planificar este viaje exige tener claros los requisitos migratorios, la documentación y la protección de salud adecuada. En esta guía vas a encontrar pasos concretos, checklists y consejos pensados para argentinos que quieren entrar sin contratiempos y aprovechar al máximo su estadía.

Cena conmemorativa para celebrar los 25 años del Hermanamiento con Rivarolo Canavese

El evento, organizado por la Familia Piemontesa y la Comisión de Hermanamiento, se desarrollará el viernes 24 de octubre, a las 20:30, en la Sociedad Italiana. Se presentará un show especial de Julián Ratti.

SanCor Salud reafirmó su compromiso en la lucha contra el Cáncer de Mama

Con una presencia activa en todo el país y acciones que combinan promoción de la salud, arte y sensibilización, la Fundación SanCor Salud dijo presente, un año más, con su campaña anual por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.