Tecnología La Nación 24 de septiembre de 2015

Pebble también tiene un reloj inteligente con pantalla circular

Al igual que sus competidores, el Pebble Time Round suma un diseño que le da el aspecto de un reloj tradicional; es uno de los más delgados y livianos del mercado

Pebble, una de las firmas pioneras en el segmento de los relojes inteligentes, conocida entre otras cosas por sus exitosas campañas de financiamiento colectivo para sus dos relojes (el original y el reciente Pebble Time) presentó un nuevo modelo con pantalla circular, como ya tienen Motorola, Samsung, Huawei y LG, entre otros.

El Pebble Time Round sigue la filosofía de la compañía, con un equipo más modesto en hardware que sus competidores, pero que se distingue por ofrecer una pantalla con una tecnología muy similar a la de la tinta electrónica, por lo que tiene excelente visibilidad a la luz del sol y bajo consumo de energía.

Aunque los modelos anteriores eran célebres por su autonomía (el Pebble Time Steel tiene 10 días de batería, contra los dos días, en promedio, de los demás smartwatches), el Pebble Time Round rompe con esa tradición: la batería le alcanza para dos días de uso. ¿Por qué? Porque para esta ocasión Pebble prefirió privilegiar el grosor del reloj: 7,5 mm, bastante menos que los 10 a 11,5 mm de sus competidores. Es también uno de los más livianos, con 28 gramos de peso. Igual, la batería logra un día de autonomía con 15 minutos de carga.

La pantalla del Time Round es circular (con un diámetro de 38,5 mm) y adapta la clásica interfaz de usuario de los demás Pebble (una línea de tiempo sin fin en la que se van ordenando todas las notificaciones que le envía el teléfono y la información que le proveen las aplicaciones), además de la pantalla color del modelo más reciente (el Time), que privilegia el control del flujo de la información que llega al teléfono por sobre otras cosas (no sirve como manos libres Bluetooth, no tiene pantalla táctil, etcétera).

Como el Time, la pantalla tiene bajo consumo de energía pero, también, un marco grueso que la hace relativamente pequeña, a diferencia de lo que ofrecen varios modelos de Android Wear, donde la pantalla llega casi al borde del equipo. En este caso, no obstante, Pebble usó el marco para poner las marcas de las horas o los minutos (dependiendo del modelo).

El equipo tendrá un precio de 250 dólares, dos versiones de correas (de 20 y 14 mm), y estará disponible en el mercado el 8 de noviembre próximo.

Te puede interesar

Consejos Útiles: Cómo tener una experiencia vibrante y confiable en casinos digitales

Este artículo comparte recomendaciones positivas y útiles para disfrutar al máximo de los casinos digitales, fomentando la responsabilidad, el aprendizaje continuo y la conexión con una comunidad global de entusiastas.

ChatGPT: Cómo funciona la “Memoria” de esta IA y por qué es buena idea desactivarla

Recomiendan no dar información sensible a chatbots de IA de este tipo y desactivar la función “memoria”, ya que nuestros datos pueden compartirse con terceros o usarse para entrenar sus modelos.

Ethereum: Qué es, cómo funciona y dónde consultar su valor en tiempo real

Ethereum es una plataforma descentralizada creada para ejecutar aplicaciones digitales mediante contratos inteligentes, con su propia criptomoneda llamada ether, usada para pagar transacciones y servicios. Descubrí cómo opera esta criptomoneda y dónde consultar su valor en tiempo real desde Argentina.

Comercio digital: Una herramienta clave para emprender en la provincia de Santa Fe

Una de las opciones que los emprendedores pueden elegir para sacarle provecho a su tienda virtual es el dropshipping, que plataformas como Dropdeal hacen posible.

La reducción del impuesto sobre juegos digitales alivió la vida de los gamers argentinos

En Argentina entró en vigor un nuevo esquema fiscal para todos aquellos que compran videojuegos digitales con tarjetas bancarias. Las autoridades eliminaron el recargo adicional del 30 %, que durante varios años casi duplicaba el precio de los juegos. Ahora, en plataformas populares como Steam, Nintendo y PlayStation, se aplica únicamente una tasa básica del 23 %.

¿Te tienta el combo Apple? Pros y contras de tener todo sincronizado

Una vez que entrás en el universo Apple, es difícil salir. ¿Pero realmente vale la pena tener todos los dispositivos de la misma marca? Vamos a analizarlo con lupa, sin dejar de lado los detalles técnicos que definen si esa experiencia va a ser fluida o frustrante.