Región 3470 Noticias 30 de marzo de 2015

Vialidad confirmó que ya empezaron los trabajos en la autovía 34

En el tramo entre Angélica y Rafaela ya se comenzó a trabajar en la construcción de alcantarillas y el movimiento de suelos.

El 7º Distrito Santa Fe de la Dirección Nacional de Vialidad controla la ejecución de sendos contratos en la Ruta Nacional Nº 34 por obras de repavimentación y en particular con el inicio de las primeras tareas de construcción de la Autovía entre la Ruta Nacional Nº 19 y Rafaela. Por un lado, el frente obras de bacheo definitivo y nueva carpeta de rodamiento en concreto asfáltico avanza desde Arrufó hacia La Rubia, con amplios sectores entre Arrufó y Sunchales finalizados. En otro orden, comenzaron las acciones iniciales de transformación en Autovía para la Ruta 34, con el replanteo de la traza en el tramo Angélica-Susana, donde además se construyen las alcantarillas de la nueva calzada. En todos los casos, se producen reducciones de carril por la presencia de equipos y personal, con paso alternado de a una mano por vez y demoras mínimas.
 
En cuanto a la transformación en Autovía de la Ruta Nacional N°34, en su primer tramo entre Angélica y Rafaela, las primeras acciones comprendieron el replanteo de la traza elegida, incluso con algunos corrimientos de alambrados merced a la predisposición de los propietarios que firmaron los permisos de ocupación mientras Vialidad Nacional tramita el pago de los terrenos necesarios en el marco de las leyes vigentes. Este procedimiento establece que el Tribunal Nacional de Tasaciones fija el monto a abonar al propietario, mediante una consulta de referencia a las inmobiliarias de la zona para establecer los valores de mercado imperantes, con inclusión de las mejoras existentes si las hubiera en los terrenos incluidos en la traza. Vale resaltar que estas gestiones están en pleno proceso, y que aquellos frentistas que demuestran una buena voluntad al suscribir primero el permiso de ocupación para permitir el avance de los trabajos, y luego el convenio de avenimiento con la tasación ya fijada, obtienen un diez por ciento de bonificación extra por su apoyo a una obra de infraestructura Nacional declarada de utilidad pública. Justamente, en el primer tramo hasta el comienzo de la variante de paso de Rafaela por el oeste, es decir entre Ruta 19 y unos kilómetros al norte del acceso a Susana, el 90% de los propietarios ya han firmado los permisos de ocupación, mientras se completa el resto de los frentistas.
 
En relación con los trabajos iniciales, se ha comenzado con los primeros movimientos de suelo en los sectores donde se duplicará la actual calzada. Estas acciones se han visto afectadas por las recientes lluvias, en especial los puntos donde se construyen las alcantarillas transversales de cruce para la evacuación de los efluentes pluviales. En estos momentos se ejecutan una serie de alcantarillas entre RN N°19 y el acceso a Susana, con algunas reducciones de carril por la presencia de equipos y personal, en especial en los momentos de hormigonado de los encofrados.
 
 Por el lado de las Obras de Refuerzo de Infraestructura (ORI), este tipo de mejoras están incluidas en el contrato de concesión del corredor. De esta forma, ya se repavimentaron completamente los kilómetros entre Ruta 19 y Sunchales, exceptuada la travesía urbana por Rafaela que es una obra con calzada de hormigón, también realizada por Vialidad Nacional años atrás. Desde Sunchales al norte se han finalizado varios sectores, en dos contratos ORI en plena ejecución. Cabe consignar que por una programación de obra, algunos tramos intermedios entre Sunchales y Arrufó restan por completar, no obstante se encuentran contemplados para su repavimentación y demarcación completa.
 
Actualmente, entre Arrufó y La Rubia, se procede con el fresado de crestas para la nivelación de la superficie de la ruta. Luego, en los sectores más dañados se retira el asfalto para reparar con concreto asfáltico en caliente con un bacheo definitivo. Finalmente, se coloca una nueva capa de pavimento, de cinco centímetros de espesor promedio, que da terminación a la nueva calzada. Se completan las mejoras con el recalce de banquinas y la demarcación horizontal de rigor. Vale resaltar que este tipo de obras proseguirán hacia el norte hasta llegar al límite con Santiago del Estero, y al mismo tiempo, en el sector sur de la misma ruta, estas mejoras comienzan a ejecutarse en la zona de Cañada Rosquín.

 

Te puede interesar

En los próximos días se inaugurará el nuevo Hospital Regional de Rafaela, uno de los más modernos del país

El 28 de noviembre abrirá sus puertas el efector de salud que posee una infraestructura de 21.730 metros cuadrados y tecnología de última generación. Tendrá el único resonador magnético nuclear del sector público en toda la región.

Productores rurales rechazan pagar por la obra de la Ruta 70S y podría frenarse la pavimentación

Productores y frentistas de la Ruta Provincial 70S, entre Aurelia y Bella Italia, se oponen al cobro obligatorio que impone la Ley 14.295 para financiar la pavimentación. Consideran «abusiva» la contribución de mejoras. Si prospera la oposición, la obra podría suspenderse.

Santa Fe solicita a Nación evaluar el puente de la Ruta 34 para garantizar el corredor productivo nacional

La Provincia elevó a Nación un pedido de análisis estructural del puente ubicado en el km 232,77 de la Ruta Nacional 34, entre Rafaela y Sunchales, actualmente limitado a 45 toneladas.

Renuncia masiva de médicos pone en jaque al Hospital de Ceres

La mayoría de los profesionales que dimitieron en el efector de salud, lo hicieron con cuestionamientos a la directora de la Región de Salud Nodo Ceres, Carina Dutto.

La Provincia analiza concesionar la Ruta 280S: Una empresa privada haría el mantenimiento y cobraría peaje

El gobierno provincial hizo un total de 5 llamados para lo que denomina "propuestas de iniciativas privadas". Uno de los sistemas viales mencionados son los 36 km. del tramo comprendido entre el cruce con la RN 34 y el límite interprovincial con Córdoba.

Los municipales afiliados a SEOM Rafaela ratificaron la conducción de Darío Cocco

Este jueves 11 de septiembre se llevaron a cabo las elecciones generales del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Rafaela para la renovación de autoridades. Hubo una sola lista que fue proclamada para conducir los destinos de la organización en el período 2026–2030.