
Se anticipan precipitaciones con fuertes ráfagas para este viernes Las precipitaciones podrían extenderse hasta el sábado, con mejoras hacia el fin de semana aunque habría un leve descenso de la temperatura.
Se anticipan precipitaciones con fuertes ráfagas para este viernes Las precipitaciones podrían extenderse hasta el sábado, con mejoras hacia el fin de semana aunque habría un leve descenso de la temperatura.
El Servicio Meteorológico Nacional indica que no hay probabilidad de precipitaciones hasta el 1 de agosto. Hasta el martes continuará el frío pero luego ascenderán las temperaturas. Cielo predominantemente nublado.
Se espera que el cielo vuelva a cubrirse en Sunchales y regresen las precipitaciones en forma débil, aunque podrían intensificarse por momentos. El lunes mejoraría el tiempo.
A más de un semana del accidente cerebrovascular, el estado de la exboxeadora es sumamente crítico. Está en terapia con respirador. El daño cerebral es grave y mantiene un alto riesgo de vida.
Los próximos días se presentan con mayor nubosidad, poca variación de la temperatura que rondará una mínima de 9º y una máxima de 16º, y sin pronóstico de lluvias.
El calendario nacional determina para agosto un descanso pero no será igual para todos. Los detalles, en esta nota
Para este lunes y martes, se espera cielo parcialmente nublado y una temperatura máxima de 25°. Sin embargo, es probable que las condiciones del tiempo cambien a partir del martes a la noche.
Este jueves, prácticamente no habrá cambios en los valores térmicos. A pesar de tener posibilidades de algunas precipitaciones durante viernes y sábado, la variación de las temperaturas solamente acompañará la cobertura nubosa.
Feriados, jornadas no laborables y fines de semana con días extra. Un repaso por el calendario de feriados 2025 que aún falta cumplir en la Argentina.
Luego de un domingo a pleno sol y con temperaturas agradables, una intensa nubosidad se desplazará hacia el este, pudiendo producirse algunas precipitaciones en la jornada de este lunes.
Este lunes, en la ciudad de Sunchales y alrededores, la mínima fue de -2º y la máxima apenas alcanzará los 10°, con viento leve a moderado del sudoeste.
El frío extremo continuará al menos hasta el jueves 3 de julio. Afecta a gran parte de Argentina con temperaturas extremadamente bajas y nevadas inusuales en provincias como La Pampa, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, además de intensas acumulaciones en la Patagonia.
Se prevé un ascenso térmico con registros más agradables para este viernes y sábado. Pero se espera el ingreso de una nueva masa de aire frío para el domingo, que marcará el inicio de una etapa aún más fría.
En estrecha relación con el contexto político y económico, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete definió una nueva fecha para el Día de las Infancias.
El frío se intensifica en Sunchales y zonas rurales. Se prevé que las mínimas caigan hasta los -4°C y alertan por la posible formación de heladas negras.
Una importante irrupción de aire polar va a llegar en la tarde de este domingo en todo el país. Los primeros 15 días del invierno, que arranca este sábado, pueden venir con temperaturas bajo cero.
Para los primeros días de la semana, no se esperan cambios significativos en las temperaturas de Santa Fe. Sin embargo, estará latente la posibilidad de lloviznas para este lunes y miércoles.
Se vienen días frescos pero con condiciones meteorológicas agradables. Hay probabilidad de lluvias entre el viernes y el sábado.
Se desarrollará el viernes 13 de junio, a las 14:00, en la Casa de La Cultura. Será dictada por inspectores de la Municipalidad de Sunchales y se realizará el canje de cascos. Inscripciones por orden de llegada (cupos limitados).
Los chicos crecen rápido, cambian de talle con frecuencia y necesitan ropa resistente, especialmente si son activos o van a la escuela todos los días.
Los bancos de niebla dificultan la conducción y son una de las principales causas de accidente de tránsito en el país. En esta nota, tips para conductores.
La herramienta hace más ágil y eficiente el acceso al carnet digital, beneficiando a más de 35.000 santafesinos que pueden ingresar desde cualquier dispositivo, la cantidad de veces que sea necesario.
A partir de este miércoles, se espera nubosidad variable y temperaturas bajas. Esta situación se mantendría al menos hasta el domingo o lunes, cuando comenzaría un gradual ascenso térmico.
El presidente Javier Milei ya firmó el decreto y los argentinos disfrutarán de un período de descanso extendido. Una gran oportunidad para sacar la valija y hacer turismo por los distintos rincones del país.
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.
El proceso de aprobación podría demorar al menos un año, según funcionarios. Las expectativas están puestas en el Mundial 2026, que transcurrirá en Estados Unidos. Actualmente, son 42 países los que forman parte del programa. Hasta el momento, Chile es el único de la región.
El convenio se firmó a mediados de junio y es para igualar la escala salarial actual de la Municipalidad de Rafaela con la administración local. Tiene carácter remunerativo y bonificable, incorporándose de forma permanente en la escala salarial.
No es solo otra app más de apuestas con criptomonedas. Es un casino completo y una casa de apuestas deportivas diseñado para usuarios cripto que buscan algo más que depósitos rápidos y juegos llamativos.